Ciudad Juárez se integra al Plan México como Polo de Desarrollo Económico del Bienestar

Ciudad Juárez ha sido oficialmente designada como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Prodecobi), anunció este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, como parte de la alineación de estos polos al Plan México, una estrategia nacional que busca detonar el crecimiento regional a través de inversión productiva, innovación y justicia territorial.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard informó que el decreto que formaliza la creación de los Prodecobi será publicado este mismo día en el Diario Oficial de la Federación, y destacó que la selección de Ciudad Juárez obedece a su posición estratégica en la frontera, su fortaleza manufacturera y su potencial logístico. El secretario explicó que cada uno de los polos contará con estímulos fiscales y facilidades administrativas diseñadas a partir de las características específicas de cada región, con el objetivo de atraer inversión tanto nacional como extranjera, fortalecer la economía local y crear empleos de calidad. Entre los beneficios se contempla la deducción inmediata del 100% en activos fijos nuevos, así como apoyos adicionales a programas de capacitación e investigación.
“Debe haber desarrollo económico territorial en todo el país, con contenido nacional y prosperidad compartida”, afirmó Ebrard al explicar que este modelo de polos busca integrar a pequeñas y medianas empresas, fomentar el encadenamiento productivo y aumentar el contenido nacional en sectores clave. En el caso de Juárez, los sectores estratégicos incluyen electromovilidad, industria automotriz, dispositivos médicos, plásticos, energía limpia y logística.
El secretario enfatizó que la participación de autoridades locales será determinante para garantizar el éxito de los Prodecobi, ya que cada polo será evaluado conforme a criterios como sustentabilidad, disponibilidad de agua, ubicación, y capacidad industrial. El anuncio sobre Ciudad Juárez se suma a una lista de 25 polos seleccionados en todo el país, entre ellos Campeche, Celaya, Tula, Altamira, Morelia y Chetumal, y se inscribe en una estrategia más amplia que busca descentralizar el desarrollo económico, reducir desigualdades regionales y consolidar a México como un destino competitivo en el contexto de la relocalización global de cadenas de suministro.
La inclusión de Juárez en este programa refuerza su papel como uno de los ejes económicos del norte del país, y representa una apuesta del gobierno federal por transformar el potencial geográfico en prosperidad tangible. El Plan México, señaló Ebrard, está concebido como una hoja de ruta de largo plazo, orientada a impulsar sectores con alto valor agregado y generar una dinámica de crecimiento más equitativa, moderna y sostenible.