Presentan proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad Juárez

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dio a conocer este lunes los primeros proyectos seleccionados como parte del Presupuesto Participativo 2025, programa que busca canalizar recursos públicos hacia iniciativas ciudadanas con impacto directo en las comunidades. En total, se anunciaron 68 proyectos con mayor votación por polígono, que serán ejecutados a lo largo del año y complementados próximamente con los resultados correspondientes a centros escolares.
Durante el anuncio, el director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, explicó que se incrementó el monto asignado a cada propuesta, con el fin de ampliar el beneficio de las obras seleccionadas. Cada polígono incluye al menos un centro educativo como parte de los criterios de equidad territorial.
Entre los proyectos ganadores figuran obras de pavimentación, rehabilitación de parques, instalación de alumbrado, creación de espacios deportivos y equipamiento de albergues, así como intervenciones enfocadas en seguridad comunitaria y apoyo a poblaciones vulnerables. En el polígono 2, por ejemplo, se seleccionó la renovación de infraestructura para el Refugio APAC y el fortalecimiento del Gimnasio Praderas del Sol. En el polígono 3, destacan la construcción de aulas en el CBTIS 269 y la ampliación del comedor comunitario Puerto La Paz.
El polígono 4 incluye proyectos como la rehabilitación de la Plaza del Periodismo y un corredor ciudadano seguro. En el 5, se aprobó el recarpeteo de vialidades, mejora de campos deportivos y la primera fase del parque sensorial Rochori TEA. En el polígono 6, sobresalen la pavimentación de calles en zonas prioritarias, la mejora de refugios animales y espacios juveniles, así como programas de apoyo a mujeres artesanas.
En otras zonas como el polígono 7, se construirán canchas deportivas y se equipará el albergue médico “Los Ojos de Dios”. Para el 8, se construirán domos escolares, se rehabilitarán parques y se pavimentarán calles estratégicas. El 9 contempla obras como la creación de un gimnasio municipal en Salvárcar y el rediseño del parque Morelos. En los polígonos 10A y 10B, se incluyen propuestas de pavimentación, rehabilitación de espacios deportivos y creación de foros culturales al aire libre.
El anuncio estuvo acompañado por la síndica Ana Carmen Estrada, la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia, la regidora Gloria Mirazo y el director de Desarrollo Social, Hugo Vallejo, quienes integran el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana. Todos coincidieron en destacar la importancia de este ejercicio como mecanismo para empoderar a la ciudadanía y fortalecer el tejido social desde lo local.
En su mensaje, el alcalde Pérez Cuéllar reiteró que estos resultados son reflejo del compromiso de la administración con un modelo de gobernanza abierta y cercana, en el que las prioridades las define directamente la gente. Además, adelantó que durante el año se sumarán más proyectos con base en la disponibilidad presupuestal, lo que consolidará al Presupuesto Participativo como un instrumento clave de planeación democrática en Ciudad Juárez.