Maru Campos llama a construir infraestructura con impacto social duradero en Ciudad Juárez

Durante su participación en la Sesión Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Juárez, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, hizo un llamado a los miembros del sector a priorizar obras de infraestructura que generen un impacto profundo y sostenido en la vida de la población, más allá del atractivo mediático.
La mandataria destacó que su administración ha apostado por proyectos que, aunque muchas veces invisibles a simple vista, brindan servicios fundamentales y dignifican el día a día de miles de ciudadanos. En este sentido, enfatizó la inversión de más de 1,500 millones de pesos durante 2025 en infraestructura hídrica, una apuesta de mediano y largo plazo que, aseguró, trascenderá generaciones.
“Necesitamos darle a la persona lo que realmente necesita y lo que le impacta, no nada más a su persona, sino a sus hijos, a sus nietos, y que pueda decir con orgullo: crecimos sin pavimento, sin agua potable, pero aquí está el Gobierno que generó condiciones para nuestro desarrollo”, expresó Campos ante los representantes del gremio constructor.
En el encuentro, la gobernadora fue reconocida por el CMIC por el impacto positivo de las obras impulsadas en la región fronteriza, como la expansión del sistema de transporte JuárezBus, la reciente inauguración de la unidad administrativa de El Mezquital y la próxima ampliación de la avenida de Las Torres, con una inversión estimada de 35 millones de pesos.
El presidente del CMIC en Ciudad Juárez, Fernando Suárez, subrayó la voluntad de colaboración con el Ejecutivo estatal y reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que ha canalizado más de 5,300 millones de pesos en infraestructura carretera en todo el estado.
Campos también destacó el nombramiento de Ciudad Juárez como Polo Estratégico dentro del Plan México, lo que abre nuevas perspectivas para sectores clave como la electromovilidad, los semiconductores y los dispositivos médicos, particularmente en la zona de San Jerónimo.
El encuentro reunió a diversos integrantes del gabinete estatal, entre ellos el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo; y el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Sergio Nevárez, en un ejercicio de diálogo que apunta a alinear esfuerzos para un desarrollo sostenido y con sentido social en el estado.