Trump admite derrota republicana tras avance demócrata en elecciones estatales: “Aprendimos mucho”

Mundo05/11/2025BP StaffBP Staff
EPA4907-USA-WHITE-HOUSE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este miércoles que los resultados de las elecciones estatales y locales celebradas el martes representaron una noche difícil para los republicanos, al tiempo que admitió que su partido “aprendió mucho” de la jornada. Las victorias demócratas en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, así como el respaldo a una medida clave en California, consolidaron un revés electoral que el mandatario atribuyó principalmente al cierre del Gobierno federal, que ya es el más largo en la historia del país.

“Anoche, como saben, no se esperaba una victoria. Fueron zonas muy demócratas, pero no creo que haya sido bueno para los republicanos. De hecho, no creo que haya sido bueno para nadie”, afirmó Trump durante una reunión con senadores republicanos en la Casa Blanca. En su análisis, reiteró que el hecho de que su nombre no estuviera en la boleta también influyó de forma determinante.

Las declaraciones del presidente llegan luego de que las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill ganaran con amplio margen las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente. Además, Zohran Mamdani se convirtió en el primer alcalde musulmán y el más joven en la historia moderna de Nueva York, tras imponerse al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. A estos resultados se sumó la aprobación de la Propuesta 50 en California, que permitirá rediseñar distritos electorales en favor del Partido Demócrata, en respuesta a movimientos similares impulsados por los republicanos en otros estados.

Trump se mostró frustrado por el efecto negativo del cierre del Gobierno en la imagen de su partido. “Si leen las encuestas, el cierre del Gobierno fue un factor negativo importante para los republicanos”, afirmó, aunque insistió en culpar a los demócratas de la parálisis. “Este es oficialmente el cierre más largo en la historia de Estados Unidos. Los demócratas radicales en el Senado no han mostrado ningún interés en reabrir el Gobierno, y no creo que actúen pronto”, aseguró.

Durante su intervención, el mandatario acusó a la oposición de comportarse como “kamikazes” por no ceder en las negociaciones presupuestarias, al tiempo que denunció que no están siendo responsabilizados “como merecen” por la crisis institucional.

La paralización, que hoy cumple 36 días, ha generado consecuencias cada vez más visibles en la vida cotidiana del país, incluyendo demoras en aeropuertos por falta de personal, y amenazas a programas sociales clave que dependen de fondos federales. El estancamiento persiste en el Senado, donde los republicanos necesitan al menos siete votos demócratas para avanzar en una propuesta de financiamiento temporal.

Por su parte, los demócratas han condicionado su apoyo a una extensión presupuestaria a la inclusión de subsidios al programa de salud conocido como Obamacare, en un escenario de tensiones políticas que ya ha comenzado a afectar la percepción pública sobre el liderazgo presidencial.

Las elecciones de este martes han sido vistas como un primer barómetro del clima político de cara a los comicios legislativos de medio término en 2026, y aunque Trump trató de minimizar el impacto, reconoció que el partido deberá reflexionar. “Vamos a ver qué representó esta noche, qué deberíamos hacer al respecto”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto