Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York con un histórico respaldo progresista

Mundo05/11/2025BP StaffBP Staff
2SY28444-USA-NYC-ELECTION-DAYaaa

El demócrata Zohran Mamdani se convirtió en el nuevo alcalde de Nueva York tras imponerse en las elecciones con más del 50 % de los votos, según proyecciones de AP, CNN y NBC News. A sus 34 años, Mamdani será el alcalde más joven de la ciudad desde 1892 y el primero musulmán en ocupar el cargo, tras derrotar al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa en una jornada con participación récord.

La victoria del asambleísta estatal representa un giro histórico hacia el ala progresista del Partido Demócrata en una ciudad marcada por la desigualdad, el elevado costo de vida y las tensiones políticas con el gobierno federal. Con el 80 % del voto escrutado, Mamdani alcanzó un 50,5 % de los sufragios, por encima del 41,3 % de Cuomo y el 7,3 % de Sliwa. Esta elección también marcó la primera vez desde 1969 que más de dos millones de neoyorquinos acudieron a las urnas en una elección local.

En su discurso de victoria, Mamdani citó al histórico candidato socialista Eugene V. Debs para proclamar: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”. Agradeció a los trabajadores, taxistas, abuelas mexicanas y a sus padres por formarlo, al tiempo que subrayó que su triunfo es “una victoria de la esperanza” y del poder colectivo de la clase trabajadora. “Nueva York será la luz en este momento de oscuridad política”, afirmó.

Su ascenso político fue impulsado por una plataforma enfocada en justicia social, que incluye transporte público y cuidado infantil gratuitos, expansión de la vivienda asequible y la creación de una red de tiendas públicas con precios accesibles. Esta agenda generó resistencias dentro de sectores moderados del Partido Demócrata, pero logró una fuerte conexión con los votantes jóvenes y trabajadores de Brooklyn y el Bronx, quienes lo respaldaron masivamente.

El presidente Donald Trump calificó a Mamdani de “comunista” y amenazó con cortar fondos federales a la ciudad si ganaba. Pese a estos ataques, el joven candidato se impuso sobre Cuomo, exgobernador con amplio respaldo de empresarios y sectores conservadores, pero cuya campaña estuvo empañada por su historial de acusaciones por acoso sexual. Cuomo, pese a obtener una considerable cantidad de votos, admitió la derrota y advirtió que la ciudad “va por un camino peligroso”.

Mamdani recibió el respaldo abierto de figuras clave del ala progresista como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, quienes lo acompañaron en actos multitudinarios durante la campaña. También recibió apoyo de la gobernadora Kathy Hochul, la fiscal Letitia James y el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. El expresidente Barack Obama, aunque no se pronunció públicamente a su favor, sí le ofreció apoyo privado y lo felicitó junto a otros ganadores demócratas.

La noche electoral se convirtió en una celebración multitudinaria en Brooklyn Paramount, donde sus seguidores coreaban su nombre y ondeaban carteles mientras esperaban su discurso. Mamdani aprovechó el momento para agradecer a su equipo de campaña, compuesto en su mayoría por voluntarios jóvenes, y publicó en redes sociales un video en el que las puertas del metro se abren con el mensaje: “La próxima y última parada es la Alcaldía”.

El republicano Sliwa, fundador de los Ángeles Guardianes, reconoció su derrota anticipadamente y advirtió que su movimiento se movilizará si Mamdani “intenta implementar el socialismo y debilitar a la Policía”. Cuomo, por su parte, mantuvo una postura crítica hacia la línea ideológica del nuevo alcalde y lamentó no haber logrado frenar su avance.

Pese a las tensiones, incluso algunos de los principales donantes de Cuomo, como el gestor de fondos Bill Ackman, aceptaron el resultado y ofrecieron su colaboración para “ayudar a Nueva York” bajo la nueva administración.

Mamdani asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, en sustitución del demócrata moderado Eric Adams, quien abandonó la contienda tras una gestión marcada por controversias y presiones políticas. Su triunfo no solo redefine el rumbo de la ciudad más poblada del país, sino que también representa un nuevo impulso para el ala más progresista del Partido Demócrata en el escenario nacional.

Te puede interesar
Lo más visto