Proponen castigar trato indigno a restos humanos con hasta 10 años de prisión en Chihuahua

Local02/07/2025BP StaffBP Staff
11969

A raíz del hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en un crematorio de Ciudad Juárez, el diputado Francisco Sánchez Villegas, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Chihuahua, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal y tipificar como delito el trato indigno de restos humanos, con penas de hasta 10 años de prisión.

“Cómo dueles, Ciudad Juárez, la frontera del dolor infinito. Lo que estamos viviendo en la Heroica Ciudad Juárez es la antítesis de toda virtud moral, ética, espiritual y está más allá de la infamia”, expresó el legislador al fundamentar la urgencia de esta reforma que, según dijo, busca dotar al estado de una herramienta legal efectiva contra actos que violen la dignidad post mortem.

La propuesta incluye penas agravadas cuando el trato indigno conlleve lucro económico, sea reiterado o se presente en contextos de carácter masivo, como el caso actual que ha conmocionado a la opinión pública nacional e internacional. Además, el diputado anunció que próximamente también impulsará modificaciones al marco legal para sancionar la necrofilia y otras conductas que atenten contra la dignidad de los cuerpos humanos.

“La necropolítica y el trato indigno de cadáveres al fin serán condenados en nuestro Código Penal como la aberración que son”, sentenció Sánchez Villegas, en una postura que refuerza el enfoque legislativo desde una dimensión ética y humanitaria.

La iniciativa será turnada a la Comisión de Justicia del Congreso estatal para su análisis. Paralelamente, el legislador adelantó que se llamará a comparecer al titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) con el objetivo de esclarecer las omisiones que pudieron permitir la acumulación clandestina de cuerpos durante años en el crematorio de Ciudad Juárez.

El caso, que ha evidenciado graves fallas en la supervisión sanitaria y en los mecanismos de regulación funeraria, ha generado una respuesta legislativa que busca, por primera vez en Chihuahua, normar de manera específica el respeto a los cuerpos humanos como parte del orden legal.

“Se trata de evitar que en Chihuahua se repitan actos de esta magnitud, donde la dignidad humana, incluso en la muerte, fue tratada como un residuo”, concluyó el diputado.
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto