Avanza regularización laboral de repartidores de plataforma; una empresa aún sin sumarse

Nacional07/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-07-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-17-JCB

El programa piloto obligatorio para la regularización de repartidores y trabajadores de plataformas digitales en México ha tenido una respuesta favorable por parte de la mayoría de las empresas del sector, según informaron autoridades federales este lunes. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que compañías como Rappi, Uber, Amazon y MercadoLibre ya se han sumado activamente al proceso de registro y cumplimiento de las nuevas disposiciones laborales.

“Llevamos una semana de la implementación del programa piloto obligatorio, y con eso se ha establecido una comunicación muy estrecha por parte de las plataformas con el gobierno de México”, explicó Bolaños. El programa tiene como objetivo incorporar a los repartidores y demás trabajadores de estas aplicaciones a un marco de derechos laborales básicos, incluyendo seguridad social, acceso a salud y prestaciones de ley.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, destacó que aún resta una empresa por adherirse al esquema y que el gobierno federal esperará hasta el cierre del mes para emitir un informe completo sobre el cumplimiento de las plataformas. Sin revelar el nombre de la compañía rezagada, la mandataria reiteró que la intención del gobierno no es confrontar, sino construir un nuevo modelo laboral más justo y acorde con la realidad del trabajo digital.

La iniciativa forma parte de una agenda más amplia de justicia laboral promovida por la administración federal, con el fin de garantizar condiciones dignas a quienes desempeñan labores cada vez más centrales en la economía contemporánea. En este contexto, las plataformas que ya han iniciado el proceso son vistas como referentes de colaboración institucional, al alinearse con el enfoque de derechos impulsado desde el Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto