Chihuahua refuerza vigilancia pecuaria con programa integral contra el Gusano Barrenador

Local06/07/2025BP StaffBP Staff
WhatsApp Image 2025-07-06 at 5.58.03 PM.jpeg

Ante la alerta fitosanitaria por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en seis entidades del sur del país, el Gobierno del Estado de Chihuahua ha puesto en marcha una estrategia integral para preservar la sanidad pecuaria, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, por instrucción directa de la gobernadora Maru Campos.

La administración estatal destinó 21.5 millones de pesos para este propósito, de los cuales 20 millones están focalizados en la contención del GBG. La estrategia contempla capacitación, atención veterinaria especializada, equipamiento, difusión y financiamiento emergente para pequeños y medianos productores con créditos de hasta 250 mil pesos.

Uno de los ejes centrales ha sido la formación de 3,400 ganaderos en 46 municipios, con énfasis en 1,860 productores integrados al Programa Estatal de Vigilancia del GBG. En paralelo, se han intensificado las inspecciones sistemáticas del hato ganadero y se han acreditado 195 médicos veterinarios, con una inversión de 8.5 millones de pesos para garantizar la atención especializada ante posibles brotes de miasis.

A nivel operativo, se creó un Grupo Estatal para el Control del GBG con la participación de inspectores, asociaciones ganaderas y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria. Se distribuyeron 60 kits especializados de inspección y atención, además de una amplia campaña de difusión con 9,000 trípticos y 236 posters informativos.

Los recursos restantes se han destinado al fortalecimiento de las cuarentenarias, mediante protocolos de monitoreo, puntos de control sanitario y medidas de trazabilidad para evitar el ingreso de ganado infectado al territorio chihuahuense.

Gracias a esta respuesta anticipada y estructurada, el estado de Chihuahua se mantiene libre de GBG, lo que además abre la posibilidad de reactivar las exportaciones ganaderas a Estados Unidos, uno de los mercados clave para la economía agropecuaria estatal.
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto