

Con el cierre estadístico de junio de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos en México se ubicó en 65.6 casos, cifra que representa una disminución acumulada del 29.9 % respecto al máximo histórico registrado en 2018, informó Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Figueroa detalló que el comportamiento mensual muestra un descenso particularmente marcado en los últimos nueve meses. En septiembre de 2024, el promedio diario era de 86.9 homicidios; desde entonces, la reducción ha sido sostenida, con una caída del 24.5 % hasta llegar a la cifra actual. “Esto significa que en junio de 2025 se registraron, en promedio, 21 homicidios diarios menos que en septiembre pasado”, precisó.
Los datos divulgados refuerzan la narrativa del gobierno federal sobre la consolidación de su estrategia de seguridad pública, en un contexto aún tenso por la percepción social sobre la violencia. Si bien el promedio diario actual continúa siendo elevado, el descenso paulatino es considerado dentro del gabinete de seguridad como un punto de inflexión.
Expertos en análisis criminal coinciden en que la tendencia a la baja debe ser interpretada con cautela. Señalan que aún existen zonas críticas en el país donde la violencia letal no ha cedido y que el fenómeno sigue fuertemente vinculado a dinámicas regionales del crimen organizado. No obstante, reconocen que el ajuste descendente del promedio diario es una señal relevante, sobre todo si se mantiene durante el segundo semestre del año.
La presentación de Figueroa marca un nuevo tono técnico en las comparecencias de seguridad, ahora bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, con énfasis en los indicadores de largo plazo y comparativos interanuales. La funcionaria destacó que esta reducción es “resultado del trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad y justicia del país”.
Aunque el reporte se concentró exclusivamente en homicidio doloso, otras categorías delictivas como la extorsión y el feminicidio aún no muestran reducciones significativas. Se espera que en las siguientes semanas se presenten los balances semestrales completos que permitan evaluar de manera integral la evolución del panorama delictivo nacional.