

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, confirmó este lunes que el Gobierno de México colabora activamente en la búsqueda de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, quien enfrenta una orden de aprehensión desde febrero de este año por los delitos de asociación delictuosa y secuestro. Bermúdez es señalado por presuntos vínculos con el grupo criminal conocido como La Barredora, que operaba en la región durante su gestión.
“A partir de febrero de 2025 cuenta con una orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa y secuestro”, indicó García Harfuch durante la conferencia matutina de este lunes. Añadió que, a través de los mecanismos de cooperación interinstitucional, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó y obtuvo una ficha roja de Interpol, lo que activa su búsqueda a nivel internacional.
El secretario subrayó que el Gobierno Federal trabaja en coordinación estrecha con las autoridades estatales de Tabasco para dar con el paradero del exfuncionario. “Estamos colaborando con el gobierno del estado que lo está buscando; el Gobierno Federal está apoyando en la localización de este sujeto”, afirmó.
La implicación de Bermúdez Requena, quien encabezó la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración del actual senador Adán Augusto López, ha generado fuertes tensiones políticas y críticas sobre el perfil de funcionarios que en su momento ocuparon cargos estratégicos en el aparato de seguridad estatal.
El caso ha adquirido mayor relevancia desde la emisión de la ficha de Interpol, convirtiéndose en un símbolo de la voluntad del gobierno federal de no tolerar complicidades institucionales con el crimen organizado, independientemente del nivel o la trayectoria del funcionario involucrado.
García Harfuch enfatizó que el compromiso de las autoridades es avanzar en las investigaciones y proceder conforme a derecho, asegurando que la colaboración intergubernamental se mantendrá hasta lograr la aprehensión del exjefe policiaco, cuya captura representa una prioridad dentro de la estrategia federal contra la criminalidad organizada.