Andrea Chávez intensifica presencia regional y lanza críticas directas al gobierno estatal en gira por el noroeste de Chihuahua

Local25/07/2025BP StaffBP Staff
c9032d48-722f-4030-b12e-ea5da0b1bed3

En el marco de su gira “De Sol a Sol: vuelta al Estado en 60 días”, la senadora Andrea Chávez Treviño sostuvo un encuentro con medios de comunicación del noroeste de Chihuahua, donde expuso un diagnóstico punzante sobre la gestión estatal y delineó propuestas concretas en materia de seguridad, infraestructura y transparencia presupuestal.

Desde Nuevo Casas Grandes —municipio estratégico por su historia, vocación productiva y situación geográfica— Chávez fue enfática: “Esta región necesita un mejor gobierno estatal, que le retribuya en función de lo que produce”. Denunció una notoria ausencia de inversión pública, contrastada con un presupuesto estatal que supera los 107 mil millones de pesos, pero cuyos efectos —afirmó— no se reflejan ni en infraestructura nueva ni en servicios esenciales.

A lo largo de su intervención, la senadora juarense apuntó contra la administración de María Eugenia Campos, a la que calificó como la más ineficiente en la historia reciente del estado. “No hay una sola obra que se le pueda atribuir. Lo que reparte son despensas caducas. Eso no es política social, es simulación”, declaró, marcando distancia con el discurso institucional del actual gobierno.

En el terreno de la seguridad, Chávez visibilizó un problema estructural: la ausencia total de policía municipal y tránsito en Nuevo Casas Grandes. Consideró que se trata de un vacío institucional alarmante, que agrava la inseguridad cotidiana y desarticula la proximidad con la ciudadanía. En respuesta, propuso que los exámenes de control de confianza de las corporaciones locales sean aplicados por instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional o la SSPC, con el objetivo de blindarlas de injerencias políticas.

La legisladora también abordó las condiciones viales de la región, señalando que la carretera Nuevo Casas Grandes–Ciudad Juárez debe reconstruirse integralmente. Propuso una inversión conjunta entre la Federación y el Estado, subrayando su importancia para el desarrollo económico y logístico del noroeste chihuahuense.

En cuanto al programa de regularización vehicular (Repuve), Chávez anunció que solicitará un informe detallado de los recursos federales destinados al municipio, así como su aplicación específica, con el fin de garantizar una fiscalización ciudadana. “No hay opacidad, pero tiene que comunicarse con claridad”, puntualizó.

Durante la conferencia, también destacó iniciativas legislativas impulsadas desde el Senado, como la declaratoria del Día Nacional del Alfarero y la Alfarera, en honor a Don Juan Quezada, y el impulso al rescate patrimonial de la zona de amortiguamiento de Paquimé. En un gesto simbólico, anunció la donación de su dieta parlamentaria del mes de julio a un proyecto turístico local, “La Casa de las Botellas”, iniciativa encabezada por la maestra Grisel Ortiz.

Finalmente, al ser cuestionada por los escenarios políticos hacia 2027, la senadora respondió con una declaración de certeza: “Morena va a gobernar Chihuahua. Lo dicen todas las encuestas. Lo importante será mantener la unidad”. Y concluyó con una frase que sintetiza el espíritu de su gira: “Estoy buscando el recurso que no vemos. Si lo encuentran, díganme y me aparezco. Mientras tanto, seguiré regresando”.

El mensaje de Chávez no fue solo político: apuntó a una narrativa territorial, una revisión crítica del actual gobierno y una estrategia de posicionamiento que trasciende el Senado. En el corazón del noroeste, dejó claro que la disputa por Chihuahua ya ha comenzado.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto