

Durante una asamblea informativa celebrada en la comunidad de La Junta, en el municipio de Guerrero, la senadora Andrea Chávez Treviño denunció el abandono sistemático de la Sierra Tarahumara y la opacidad en el manejo del presupuesto estatal por parte del gobierno de Chihuahua, encabezado por María Eugenia Campos Galván.
La legisladora señaló que, a pesar de los más de 107 mil millones de pesos aprobados para el ejercicio 2025, no se perciben avances en infraestructura básica, programas sociales ni servicios públicos esenciales. “Estoy recorriendo los 67 municipios buscando el presupuesto del Estado, ¡porque no lo veo por ninguna parte!”, declaró Chávez ante decenas de asistentes.
Durante su intervención, cuestionó la ausencia de inversión pública en escuelas, hospitales y carreteras, así como la falta de medicamentos y apoyos sociales en comunidades con altos niveles de marginación. En contraste, criticó el gasto ejercido en proyectos como la Torre Centinela, cuya funcionalidad ha sido ampliamente cuestionada. “Esa Torre está chueca, parece la Torre Pisa”, ironizó.
Chávez también se refirió a los contratos millonarios adjudicados directamente a empresas ligadas al entorno cercano de la mandataria estatal, lo que calificó como un uso discrecional de los recursos públicos. “¿Dónde están los recursos del Estado? – En el bolsillo del marido –”, respondió parte del público, entre aplausos y consignas.
La senadora recriminó que Chihuahua mantenga las casetas de peaje más caras del país, sin que ello se refleje en la calidad de sus carreteras, y criticó la lejanía del gobierno estatal con las comunidades serranas. “¿Cuántas veces ha venido la gobernadora a La Junta, a Guerrero, a Tomochi? ¿A poco sí la han visto?”, preguntó.
Asimismo, cuestionó el compromiso de la titular del Ejecutivo estatal con su labor administrativa. “Mientras ustedes se levantan desde las cinco de la mañana, la gobernadora va un miércoles sí y uno no, y llega a las doce”, acusó.
Chávez finalizó su mensaje reiterando su compromiso con los pueblos del noroeste y la Sierra, y aseguró que el momento de la transformación está cerca: “Ya estuvo bueno de tanto robo, desfalco, tristeza y desesperación. Yo sí espero un momento en donde no tenga que andar buscando el recurso de los chihuahuenses hasta por debajo del tapete. No nos merecemos eso”.