Huracán ‘Lorena’ toca Baja California Sur sin causar daños graves; Sheinbaum confirma monitoreo constante

Estados04/09/2025BP StaffBP Staff
trayectoria-huracan-lorena-en-vivo-hoy-2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este miércoles que, hasta el momento, no se han registrado daños graves tras el paso del huracán Lorena, categoría 1, por las costas de Baja California Sur, aunque reiteró que el Gobierno de México mantiene vigilancia activa y solicitó un informe más detallado a las autoridades de protección civil.

“No tenemos ahorita ningún reporte de daños graves, pero estamos pendientes de la situación”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina. Añadió que Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, ya se encuentra en la entidad para supervisar personalmente las condiciones y coordinar las acciones preventivas con autoridades estatales y municipales.

‘Lorena’, que avanza sobre el Océano Pacífico, generó alertas por fuertes lluvias, vientos sostenidos y posibles afectaciones costeras, pero los reportes preliminares indican que no ha provocado víctimas ni daños estructurales mayores. No obstante, se mantiene zona de vigilancia activa debido a la posibilidad de inundaciones locales, deslaves o cortes en caminos rurales.

El gobierno federal ha activado los protocolos de emergencia y evaluación de daños a través del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), con presencia de elementos de la Guardia Nacional, Sedena, Marina y cuerpos de emergencia locales, especialmente en La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, zonas con mayor exposición al fenómeno.

La presidenta subrayó que la estrategia de protección civil en su administración está centrada en la prevención y coordinación temprana, destacando la importancia de acciones anticipadas y comunicación directa entre los tres niveles de gobierno para mitigar los efectos del cambio climático, cada vez más evidentes en la intensidad y frecuencia de eventos meteorológicos extremos.

Se espera que en las próximas horas, la Coordinación Nacional de Protección Civil emita un reporte técnico consolidado sobre la evolución de ‘Lorena’, con datos de infraestructura, afectaciones agrícolas o evacuaciones preventivas, en caso de ser necesarias.

La presencia anticipada de autoridades federales en la zona impactada y la respuesta inmediata de la federación envían una señal de que, ante fenómenos naturales, el Estado está preparado para actuar sin improvisación y con enfoque preventivo. Aunque el país ha enfrentado crisis climáticas severas en años recientes, la gestión proactiva del huracán ‘Lorena’ confirma una política de atención a desastres basada en vigilancia permanente, descentralización de respuestas y fortalecimiento del tejido institucional local.

Te puede interesar
Lo más visto