

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, informó que con motivo de que Guadalajara será una de las sedes oficiales del Mundial de Futbol 2026, se ha puesto en marcha una estrategia integral que contempla una inversión histórica en infraestructura deportiva, turística y de movilidad, destacando el fortalecimiento de las rutas aéreas entre México, Estados Unidos y Canadá.
Lemus anunció que el Aeropuerto Internacional de Guadalajara estará completamente remodelado para antes del arranque del torneo y destacó que ha sido catalogado como el mejor aeropuerto de Latinoamérica. En este sentido, se ha incrementado la conectividad aérea con especial énfasis en vuelos provenientes de Estados Unidos y Canadá, países que también serán sede del Mundial, y a los cuales se espera que miles de mexicanos viajen para apoyar a la selección nacional.
“Muchos de los aficionados de Estados Unidos y Canadá nos visitaron, y cuando los partidos sean en esos países, nuestros compatriotas también viajarán desde Guadalajara a Estados Unidos y Canadá. Por eso hemos venido aumentando la conexión de vuelos en esta etapa”, señaló el mandatario estatal.
Además del fortalecimiento del aeropuerto, se prevé la rehabilitación de 270 canchas de fútbol en todo el estado, como parte de un programa de legado social del evento. Dentro de las actividades paralelas se buscará establecer un récord Guinness con el mayor número de pases de balón entre niñas y niños a lo largo de una mayor distancia, como símbolo de integración, deporte y unidad en torno a la Copa del Mundo.












