Anuncian 30 festivales futboleros y uno “inmenso” en el Zócalo capitalino rumbo al Mundial 2026

Estados27/11/2025BP StaffBP Staff
2025-11-27-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-18-HC

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un ambicioso plan de actividades y mejoras urbanas con motivo de la próxima Copa Mundial de Futbol 2026, en la que la capital será una de las sedes. Como parte de esta estrategia, se llevará a cabo una agenda cultural y deportiva sin precedentes que incluye 30 festivales futboleros gratuitos distribuidos por toda la ciudad, así como un evento masivo en el Zócalo con pantallas gigantes y una amplia oferta de entretenimiento.

Además del enfoque festivo, se contempla una profunda intervención en materia de infraestructura urbana y movilidad. Entre las acciones anunciadas se encuentran la rehabilitación de barrios, colonias y pueblos originarios aledaños al Estadio Azteca; la construcción de una ciclovía en Calzada de Tlalpan; nuevos biciestacionamientos masivos; y el fortalecimiento de rutas de electromovilidad. A esto se suma la renovación de diez rutas turísticas y la construcción de 334 kilómetros de Caminos Seguros para niñas y mujeres.

En materia de seguridad, se instalarán 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia y se incorporarán 3 mil 500 patrullas a la flota actual. Asimismo, como parte del legado deportivo del Mundial, se habilitarán 500 nuevas canchas de fútbol en distintos puntos de la ciudad.

Dentro de los festejos más destacados se encuentra el llamado festival “inmenso” que se celebrará en el Zócalo capitalino, el cual será escenario de transmisiones en vivo de partidos, actividades para la infancia, conciertos, cines, y espacios para la convivencia familiar. Además, se tienen contemplados eventos especiales para romper dos récords Guinness: la clase de fútbol más grande del mundo, convocada para el 22 de febrero, y la “ola chilanga” más grande del planeta, prevista para el 31 de mayo, como antesala del torneo internacional.

Brugada también destacó el arranque del torneo comunitario infantil más grande en la historia de la ciudad, como una muestra de que el Mundial será una oportunidad no solo de celebración, sino también de inclusión, participación ciudadana y recuperación del espacio público.

Te puede interesar
Lo más visto