Javier Duarte enfrenta tercera audiencia por libertad anticipada; FGR busca frenar su salida

Estados19/11/2025BP StaffBP Staff
javier

Este miércoles se celebra la tercera audiencia clave para el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien busca obtener la libertad anticipada tras cumplir, según su defensa, el 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero. La sesión se realiza en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Norte, donde una jueza de control determinará si el ex mandatario podrá abandonar la prisión antes de lo previsto.

La Fiscalía General de la República presentará a seis testigos, incluidos tres de la Fiscalía estatal de Veracruz, con el objetivo de impedir que Duarte acceda al beneficio preliberacional. La audiencia anterior, celebrada hace una semana, fue pospuesta para este 19 de noviembre debido a la ausencia de fiscales estatales que estaban comisionados en otras tareas.

Duarte, quien gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, ha solicitado este beneficio desde diciembre de 2024, argumentando que ya cumplió el porcentaje mínimo exigido por la Ley Nacional de Ejecución Penal y que ha mostrado buena conducta durante su reclusión. Sin embargo, las autoridades penitenciarias han documentado al menos tres incidentes disciplinarios entre 2019 y 2021, incluyendo la posesión de objetos prohibidos como alcohol, dispositivos electrónicos y alteraciones no autorizadas en su celda.

Durante la audiencia pasada, que se extendió por casi 10 horas, la defensa presentó a cinco funcionarios del Reclusorio Norte para respaldar la solicitud, todos ellos asegurando que Duarte ha mantenido una conducta aceptable, a pesar de las sanciones aplicadas en años anteriores. Aún falta por desahogar el testimonio del director del penal, pieza clave para consolidar la versión de la defensa.

Si la jueza decide negar la petición, Duarte deberá permanecer en prisión hasta abril de 2026, fecha en la que concluiría formalmente su sentencia. La audiencia de hoy podría definir no solo su futuro inmediato, sino también el rumbo político y judicial de uno de los casos más emblemáticos de corrupción en los últimos años en México.

Te puede interesar
Lo más visto