“Chihuahua les queda muy grande a los gobiernos corruptos”: Andrea Chávez rinde su Primer Informe Legislativo

Local07/09/2025BP StaffBP Staff
7cb14df5-a029-40af-81a3-206da7dbb4f2

Con un lleno total en el Centro de Convenciones de Chihuahua y la presencia de ciudadanos provenientes de diversos municipios del estado, la senadora Andrea Chávez Treviño presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que lanzó un contundente llamado a seguir defendiendo al pueblo chihuahuense frente al abandono del actual gobierno estatal y continuar con la construcción de la Cuarta Transformación desde el territorio.

Durante su mensaje, Chávez arremetió contra los gobiernos del PRI y del PAN, a los que responsabilizó de décadas de corrupción, saqueo y abandono. “Les queda muy grande el pueblo chihuahuense. Les queda muy grande esta bendita tierra que durante 90 años le dejaron a deber a nuestro pueblo trabajador, pero yo ni me voy a rajar ni les voy a fallar. ¡Chihuahua volverá a ser tierra de oportunidades para todas y todos!”, exclamó entre aplausos.

En una de las partes más críticas de su discurso, la legisladora señaló a la gobernadora María Eugenia Campos como responsable del aumento de la pobreza extrema, la inseguridad y la falta de servicios básicos. “Puede que en la historia de Chihuahua hayan existido gobiernos tan corruptos como este, pero nunca uno tan omiso, tan irresponsable y tan indolente como el que hoy encabeza la gobernadora. Les queda muy grande esta tierra revolucionaria”, sentenció.

Andrea Chávez denunció que el gobierno estatal ha emprendido una campaña de ataques personales en su contra, pero aseguró que no se dejará intimidar. “Hoy soy la persona más atacada por el Gobierno de Chihuahua, pero no les guardo ningún rencor, ni perderé un solo minuto en vengarme de nadie: solamente quiero que se vayan, que dejen progresar a las familias de nuestro estado y que devuelvan lo robado al pueblo de Chihuahua”, afirmó.

Al criticar el gasto en propaganda para desacreditarla, Chávez comparó los recursos utilizados con las necesidades reales del pueblo: “Con el dinero que gastaron solamente esta semana en espectaculares contra mí, se podrían haber pagado 300 pensiones para personas con discapacidad, contratado 20 doctores más en la Sierra Tarahumara o becado a mil estudiantes universitarios”.

Señaló también la ausencia de la gobernadora en los espacios de coordinación nacional y contrastó la actuación del Gobierno Federal con la del estatal. “Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum acudió personalmente a la Sierra Tarahumara, la gobernadora no llega por ‘problemas logísticos’. Mientras la Federación combate la pobreza como no se hacía en 100 años, Chihuahua es el único estado donde la pobreza extrema aumentó”.

La senadora resaltó las iniciativas federales como la pensión para mujeres mayores de 60 años, las inversiones en infraestructura hídrica y en salud, así como la reducción de homicidios y feminicidios a nivel nacional, mientras acusó al gobierno estatal de permanecer rezagado y de rechazar la implementación del modelo IMSS-Bienestar.

Enfatizó que su informe no fue redactado desde una oficina, sino construido desde el territorio. Detalló que recorrió más de 20 mil kilómetros y saludó personalmente a más de 65 mil personas en asambleas, reuniones y recorridos casa por casa. “Este informe no lo construí en un escritorio, lo hicimos juntos desde cada comunidad, escuela, centro de salud, mercado y hogar que nos abrió sus puertas. Así demostramos que el receso parlamentario no son vacaciones: es trabajo de sol a sol”.

El evento se convirtió en un espacio de unidad y respaldo ciudadano. Legisladores federales, presidentes municipales, líderes sociales y ciudadanos de toda la entidad acompañaron a la senadora en una jornada que, más allá del protocolo, se vivió como una expresión de respaldo popular.

“Nada nos detuvo: ni la distancia, ni el clima, ni las calumnias. Aquí estamos unidos, de frente y con la cabeza en alto, orgullosos del trabajo realizado en Chihuahua. Gracias al pueblo por nunca dejarnos solos”, expresó.

La senadora concluyó con un mensaje lleno de esperanza: “Hoy, con mucho orgullo, puedo mirarlos a los ojos y decirles: les estamos cumpliendo. Y no lo hago sola: lo hago gracias a ustedes, que nunca nos dejaron solos. Chihuahua volverá a ser tierra de oportunidades para todas y todos”.

En el presidium la acompañaron senadores, diputados federales, líderes del partido Morena y representantes de distintos sectores sociales, entre ellos el gobernador de Michoacán Alfredo Bedolla, así como la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.

Te puede interesar
Lo más visto