Sheinbaum garantiza cero impunidad en investigaciones por huachicol fiscal en Tamaulipas

Nacional08/09/2025BP StaffBP Staff
2025-09-08-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-02-SLE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que continúan las investigaciones en torno al caso de huachicol fiscal detectado en Tampico, Tamaulipas, luego de que en marzo pasado se aseguraran más de 10 millones de litros de hidrocarburo y se detuviera a 14 personas presuntamente vinculadas con una red de contrabando. La mandataria reiteró que su gobierno tiene un compromiso absoluto con la justicia y que no habrá impunidad para los responsables.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que las indagatorias no se han detenido y que recientemente se han encontrado nuevos indicios, entre ellos ferro tanques provenientes de Estados Unidos que ingresaban a México de manera irregular. Indicó que este hallazgo refuerza la necesidad de mantener la vigilancia y actuar con firmeza contra cualquier red de corrupción relacionada con el contrabando de combustibles.

“Lo que es más importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente en un tramado de corrupción, de ilícitos, pues lo que hay que hacer es actuar sin impunidad y llevar ante la justicia a todos aquellos que están involucrados”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.

El caso, uno de los mayores aseguramientos de hidrocarburos en lo que va del sexenio, se ha convertido en un símbolo del combate frontal del Gobierno de México contra el llamado huachicol fiscal, una práctica que combina el contrabando y la evasión de impuestos en la importación y comercialización de hidrocarburos. Las autoridades federales han reiterado que no se protegerá a nadie y que, sin importar el nivel o la influencia de los involucrados, se aplicará todo el peso de la ley.

La Presidenta Sheinbaum subrayó que su administración mantiene una estrategia coordinada entre distintas dependencias para atacar estas redes desde el frente fiscal, judicial y operativo, con el objetivo de erradicar prácticas que han dañado las finanzas públicas y la soberanía energética del país.

Las investigaciones continúan bajo la supervisión de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Marina y otras instituciones, con la expectativa de desarticular completamente esta red y sentar un precedente firme contra la impunidad.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto