Recaudación en plataformas digitales deja 20 mil millones de pesos en 2025: Hacienda

Nacional10/09/2025BP StaffBP Staff
2025-09-10-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-002-HC

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en lo que va del año 2025, el gobierno federal ha logrado recaudar hasta 20 mil millones de pesos derivados de plataformas digitales, como resultado del fortalecimiento en la regulación y supervisión fiscal de este tipo de actividades económicas.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Hacienda, Edgar Amador, detalló que este incremento se debe a un proceso estandarizado y cada vez más riguroso de vigilancia sobre las operaciones de comercio electrónico, particularmente aquellas que provienen de países con los que México no mantiene tratados comerciales.

Amador explicó que se han logrado eficiencias significativas en los sistemas de control, especialmente en las aduanas, lo que ha permitido detectar y fiscalizar de mejor manera las transacciones realizadas a través de plataformas digitales. Señaló que la recaudación depende directamente de la actividad comercial, por lo que mejorar los mecanismos de supervisión ha sido clave para alcanzar este resultado.

El funcionario destacó que esta estrategia es parte del proceso de modernización fiscal que impulsa la actual administración y forma parte del Paquete Económico 2026, el cual busca ampliar la base tributaria sin recurrir a nuevos impuestos, sino mediante una mayor fiscalización a sectores que anteriormente no estaban suficientemente regulados.

Con este avance, el gobierno de México reafirma su compromiso de garantizar una recaudación más justa y eficiente, adaptándose a las nuevas dinámicas económicas que representa el auge del comercio digital.

Te puede interesar
Lo más visto