

La presidenta Claudia Sheinbaum planteó este miércoles la reorientación de 15 mil millones de pesos del presupuesto del Poder Judicial, con el objetivo de destinarlos a acciones que, dijo, son más relevantes para la ciudadanía. Durante su conferencia matutina, la mandataria aclaró que el incremento registrado en el proyecto presupuestal enviado al Congreso proviene directamente de la propuesta presentada por la Suprema Corte, y no del Ejecutivo.
“Parece que nosotros enviamos un presupuesto más alto, pero no es así. Mandamos lo que mandó la Corte, como es obligación. Desde ahí, el Congreso puede redistribuir a las acciones más importantes”, explicó Sheinbaum, al tiempo que señaló que los nuevos ministros no alcanzaron a corregir dicha propuesta presupuestal.
La presidenta indicó que ya se dio orientación a la Comisión de Presupuesto para ajustar el monto asignado al Poder Judicial y redirigir esos 15 mil millones de pesos hacia rubros con mayor impacto social, aunque no detalló cuáles serían específicamente esas áreas prioritarias.
La propuesta se enmarca en una narrativa de racionalización del gasto público impulsada desde el Ejecutivo, y ocurre en un contexto de tensión entre los poderes del Estado, donde la discusión sobre los recursos asignados al Poder Judicial ha sido un tema constante. Sheinbaum subrayó que la decisión final recae en el Congreso de la Unión, pero reafirmó su intención de que el gasto responda a las necesidades más apremiantes del país.