Chihuahua alberga el Foro Global Agroalimentario 2025 y pone en el centro el futuro de la alimentación

Local11/09/2025BP StaffBP Staff
IMG_20250911_102939-scaled

Con el lema “El futuro de la alimentación”, la vigésimo segunda edición del Foro Global Agroalimentario se celebró este año en la ciudad de Chihuahua, convirtiendo a la capital en punto de encuentro para productores, empresarios, académicos y autoridades que reflexionaron sobre los grandes desafíos del sector agroalimentario a nivel nacional e internacional.

El evento abordó temas críticos como el impacto del cambio climático, la escasez de agua y la urgencia de innovar en los modelos productivos, en un contexto global donde la seguridad alimentaria enfrenta presiones crecientes. La agenda incluyó paneles especializados, sesiones de intercambio técnico y espacios para establecer nuevas alianzas público-privadas.

Durante su intervención, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con un enfoque de cooperación activa entre la Federación, los gobiernos estatales y los productores. Subrayó que la transformación del campo mexicano debe estar orientada por la ciencia, la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades rurales.

Por su parte, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, destacó el papel de la ciudad como referente nacional en innovación agroindustrial y subrayó la importancia de garantizar el acceso universal a una alimentación digna. “La alimentación no puede ser un privilegio, debe garantizarse como un derecho humano básico, sustentable e incluyente”, afirmó.

El Foro posiciona a Chihuahua como un actor estratégico en la discusión global sobre el futuro del agro, no sólo por su vocación productiva, sino por su capacidad para convocar a sectores diversos en torno a una agenda común centrada en la seguridad alimentaria y la resiliencia del sistema agroalimentario frente a los desafíos del siglo XXI.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto