Capturan en Paraguay a Hernán Bermúdez Requena, exjefe de seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Nacional13/09/2025BP StaffBP Staff
hernan-bermudez-requena-renuncio-sspc

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó este viernes la detención de Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo criminal La Barredora y exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López. El operativo se realizó en Paraguay con la colaboración de autoridades locales y bajo la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la política de “cero tolerancia a la corrupción”.

“Se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. En esta operación fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el intercambio de información que permite la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia”, detalló García Harfuch.

Apodado “El Abuelo” o “Requena”, Bermúdez era señalado como el líder de La Barredora, una organización vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, implicada en delitos de narcotráfico y homicidio en varios estados, particularmente en Tabasco. Contaba con una orden de aprehensión desde febrero de este año, y tras abandonar el país por Yucatán con rumbo a Panamá, se mantuvo prófugo con escalas en España y Brasil antes de establecerse en Paraguay.

La trayectoria de Bermúdez en la administración pública fue extensa: dirigió el Centro de Reinserción Social de Tabasco, fue subsecretario de seguridad, titular de la Policía de Investigación en la Fiscalía General del Estado y encargado de despacho de la propia Fiscalía. Finalmente, ascendió como secretario de Seguridad de Tabasco entre 2019 y 2024.

Con la captura de Bermúdez, suman varias las detenciones de figuras ligadas a La Barredora durante el actual gobierno federal, entre ellas Ulises Pinto, alias “El Mamado”. El siguiente paso será el proceso de extradición, que ya prepara Paraguay en coordinación con la Fiscalía mexicana.

El caso representa un golpe significativo a las estructuras del crimen organizado en el sureste del país, y evidencia la colaboración internacional en la persecución de exfuncionarios que presuntamente usaron sus cargos para encubrir actividades criminales.

Te puede interesar
Lo más visto