Hernán Bermúdez Requena rechaza extradición abreviada y permanecerá bajo custodia en Paraguay

Nacional14/09/2025BP StaffBP Staff
12c18f8e7ace06e131d341ebaee48bc3dd483300w-1536x1024

Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), rechazó acogerse a un procedimiento de extradición simplificada y permanecerá detenido en Paraguay mientras se tramita el proceso ordinario de entrega a México.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que Bermúdez compareció el sábado en una audiencia telemática ante el juez Osmar Legal, del fuero especializado en crimen organizado de Asunción. Durante la diligencia, el magistrado le notificó la opción de someterse a una extradición abreviada —resuelta en pocos días—, pero el detenido no aceptó, por lo que deberá seguir bajo prisión preventiva en la sede de la Senad mientras México presenta formalmente la documentación requerida.

La captura de Bermúdez ocurrió en la madrugada del sábado en una residencia de lujo en Mariano Roque Alonso, tras un operativo coordinado entre autoridades paraguayas y mexicanas. La Fiscalía de Paraguay confirmó que ya existe una solicitud de detención preventiva con fines de extradición, en el marco del tratado bilateral vigente.

En México, el exfuncionario enfrenta acusaciones por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, además de ser identificado como uno de los líderes de La Barredora, organización delictiva vinculada al CJNG, catalogado por Estados Unidos como grupo terrorista desde febrero pasado.

Bermúdez fue secretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández (2018-2021), antes de que este último se integrara al gabinete federal como secretario de Gobernación. Contra El Abuelo pesaba desde 2024 una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

Con el inicio del proceso de extradición ordinario, las autoridades paraguayas anticipan que el trámite será más complejo y prolongado, aunque han ratificado su disposición de colaborar con México en este caso que ha sido considerado un “golpe al crimen transnacional”.

Te puede interesar
Lo más visto