

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció que el organismo impulsará reformas legislativas para reglamentar el derecho humano al acceso al agua y garantizar su sustentabilidad, con el objetivo de reforzar la rectoría del Estado y avanzar hacia la desprivatización del recurso.
Morales explicó que estas reformas a la Ley de Aguas Nacionales contemplan la expedición de una ley general que permita reglamentar de manera efectiva el acceso al agua y fomentar su aprovechamiento responsable. “Con estas acciones hemos logrado desprivatizar más millones de metros cúbicos y tener un resultado importante de recaudación, ya que ahora el uso de aprovechamiento empieza a pagarse”, señaló.
En paralelo, Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, informó que Conagua revisa los 536 mil títulos de concesión registrados en su base de datos, de los cuales ya se han revisado 482 mil, alcanzando un 90 por ciento de avance. La auditoría reveló 58 mil 938 inconsistencias, derivadas de registros duplicados, datos incompletos y bases incompatibles entre sí.
Rodríguez Alonso destacó que al inicio de la actual administración se encontraron 145 mil trámites rezagados, lo que obligó a emprender una revisión exhaustiva para depurar el sistema y asegurar un control más confiable sobre el uso de concesiones de agua en el país.
De acuerdo con Conagua, estas medidas buscan garantizar la transparencia, mejorar la gestión de los recursos hídricos y asegurar que el acceso al agua sea un derecho efectivo y no un privilegio.