

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo lunes enviará al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de modificar el artículo 4 de la Constitución y aplicar sanciones más estrictas por el mal uso de concesiones.
La mandataria explicó que una de las principales reformas será poner fin a la transmisión de derechos de agua entre particulares, una práctica que se ha prestado a abusos. “Hay casos, por ejemplo, de quien tiene una concesión de agua para riego, que no le paga nada a Conagua, no la usa en cierto tiempo y después la vende a otro particular. O casos en donde se hizo una transmisión indebida”, señaló.
Sheinbaum subrayó que el agua no puede seguir tratándose como una mercancía, ya que es un recurso escaso en gran parte del territorio nacional. Por ello, destacó que será el Estado quien tenga la facultad de regular de manera estricta las concesiones, evitando que los derechos sean objeto de compra-venta entre privados.
Con esta reforma, el gobierno busca garantizar un acceso equitativo y sustentable al agua, al tiempo que se refuerza la rectoría del Estado sobre un recurso estratégico y vital para el desarrollo social y económico del país.