Formalizan convenio entre Gobierno Municipal y NAFIN/Bancomext para fortalecer a empresas de Ciudad Juárez

Juárez28/10/2025BP StaffBP Staff
69010d58a7c58__69010d58a7c59

En un acto que refuerza el compromiso con el desarrollo económico de la frontera norte, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal y Nacional Financiera (NAFIN)/Bancomext, con el objetivo de consolidar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) locales y preparar al municipio para una nueva etapa de crecimiento industrial y comercial.

Durante la ceremonia, realizada en la sala “José Reyes Estrada” de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, el alcalde subrayó que este acuerdo formaliza una relación de trabajo que ya venía desarrollándose, pero que ahora se enmarca en una estrategia institucional para elevar la competitividad empresarial y propiciar una mayor derrama económica en la región. Destacó que Juárez se encuentra en una posición clave ante las transformaciones que se vislumbran en el panorama económico nacional, particularmente por los recientes avances en materia comercial entre México y Estados Unidos.

Pérez Cuéllar elogió la visión estratégica de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo impulso a la política exterior y a las negociaciones binacionales ofrece un entorno favorable para que ciudades industriales como Juárez puedan capitalizar su potencial. En ese sentido, el convenio con NAFIN/Bancomext no solo representa acceso a financiamiento, sino una plataforma de desarrollo para fortalecer el tejido productivo local.

Jorge Vargas Aguilar, director regional Noroeste de NAFIN/Bancomext, destacó la importancia de Ciudad Juárez como uno de los principales motores industriales del país. Subrayó que el fortalecimiento de las cadenas de valor y el acceso a programas financieros como el factoraje o las cadenas productivas son pilares esenciales para que las MiPyMEs puedan crecer de manera estructurada y sostenible. Reconoció además la disposición del gobierno municipal para acompañar a los emprendedores y empresarios en su proceso de profesionalización.

También participaron en el evento la directora general de Desarrollo Económico del Municipio, Tania Maldonado Garduño, y el representante estatal de NAFIN/Bancomext en Chihuahua, Héctor Porras Morales, quienes coincidieron en la necesidad de dotar al empresariado local de herramientas que le permitan adaptarse a un entorno económico cada vez más dinámico y competitivo.

El convenio abre la puerta a una colaboración más estrecha entre el sector público y las instituciones financieras de desarrollo, en un contexto en el que la frontera norte se perfila como uno de los principales polos de atracción de inversión, innovación y generación de empleo del país. La apuesta por fortalecer a las MiPyMEs no solo responde a una necesidad económica, sino a una visión de largo plazo para consolidar una región más próspera, integrada y resiliente.

Te puede interesar
Lo más visto