Zoé Robledo presenta torneos incluyentes rumbo al Mundial 2026: “El fútbol puede abrir la cancha para todas y todos”

Nacional18/11/2025BP StaffBP Staff
2025-11-18-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-18-JCB

Con el objetivo de que la Copa Mundial 2026 trascienda las canchas profesionales y se convierta en una verdadera fiesta nacional incluyente, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó este lunes un programa deportivo compuesto por tres mundialitos y una copa internacional, especialmente diseñados para sectores tradicionalmente excluidos del fútbol.

Durante su intervención, Robledo explicó que esta iniciativa parte de una premisa central: garantizar que el legado del Mundial se refleje en una mayor participación ciudadana en el deporte, derribando barreras de género, edad, condición social y origen. “Estos cuatro torneos expresan una misma idea: que el fútbol puede abrir la cancha para todas y para todos”, declaró.

El primer torneo anunciado es el Mundialito IMSS Mujeres de Futsal, que se organizará en conjunto con la Secretaría de las Mujeres. Esta competencia busca aprovechar el auge del fútbol femenil en México, donde la selección nacional ha tenido un año histórico con su debut en la Copa del Mundo y en el campeonato de la Concacaf. La convocatoria se dirigirá a mujeres jóvenes y adultas de todas las regiones del país, con énfasis en promover la participación comunitaria y el deporte amateur.

Aunque no se detallaron los nombres específicos de los otros tres torneos, el funcionario adelantó que cada uno estará dirigido a sectores específicos y que uno de ellos tendrá carácter internacional, con la participación de equipos de otros países que compartan la visión de un fútbol más inclusivo y transformador.

Zoé Robledo subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia del IMSS para contribuir al bienestar social desde el deporte, y que se desarrollan en coordinación con otras dependencias del gobierno federal en el marco de la preparación para el Mundial 2026, del que México será uno de los anfitriones.

Con este anuncio, el IMSS se suma al esfuerzo interinstitucional que busca convertir a la Copa del Mundo no solo en un evento deportivo, sino en un punto de inflexión para consolidar políticas públicas con enfoque social, comunitario y equitativo.

Te puede interesar
Lo más visto