Sheinbaum garantiza protección a inversiones de EE.UU. pese a reforma judicial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que las inversiones de Estados Unidos en el país “están protegidas”, a pesar de la reciente reforma que propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia, lo que ha generado preocupación en el sector privado.
Esta declaración fue hecha tras su reunión en Palacio Nacional con 240 directivos de empresas estadounidenses y mexicanas, en el marco del ‘US-Mexico CEO Dialogue’. Sheinbaum calificó el encuentro como exitoso, destacando la honestidad y franqueza en las conversaciones. Durante el diálogo, se anunciaron inversiones por más de 20 mil millones de dólares por parte de empresas de Estados Unidos para 2025.
"Fue muy bueno porque es una relación honesta, franca, y al mismo tiempo saben que lo que queremos es que siga habiendo inversiones en México y que las inversiones extranjeras están protegidas en nuestro país", afirmó la mandataria en su conferencia matutina.
La reunión estuvo marcada por las protestas en las afueras de Palacio Nacional contra la reforma promulgada el 15 de septiembre, que establece la elección popular de los integrantes del Poder Judicial a partir de 2025. Esta iniciativa ha generado inquietud entre los empresarios debido a posibles impactos en la estabilidad del sistema judicial.
Sheinbaum aclaró que el objetivo de la reforma es eliminar la corrupción en el Poder Judicial y no busca otorgar control a la presidencia sobre la Suprema Corte. "Toda mi vida luché por la democracia y no llegamos a la presidencia a ser autoritarios", subrayó.
Además, la presidenta anunció mesas de trabajo con los empresarios para abordar temas como el nearshoring, la inseguridad en carreteras y cruces fronterizos, y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuyo análisis comenzará en la segunda mitad de 2025.
Sheinbaum reafirmó su compromiso con el diálogo continuo: “Queremos que continúe el tratado, queremos que se invierta en México, y que las inversiones en México estén seguras, con certidumbre de todo tipo”.