Trump promete retomar el control del Canal de Panamá durante su discurso de investidura

En su discurso inaugural este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al público con una promesa audaz: retomar el control del Canal de Panamá, un tema que ha generado debate en la política internacional desde que el canal fue entregado a Panamá en 1999.
Trump expresó con firmeza que China, actualmente involucrada en la operación del canal, ha tomado el control de esta crucial vía marítima, pero subrayó que Estados Unidos tiene el derecho de “retomar” la gestión. “China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, afirmó Trump, sin ofrecer detalles sobre cómo llevaría a cabo esta medida o qué implicaciones tendría para las relaciones internacionales.
La promesa sobre el canal fue solo uno de los puntos destacados de su discurso. Además, Trump detalló que firmará diez decretos relacionados con la migración, con el objetivo de "cerrar" la frontera de Estados Unidos, como parte de sus esfuerzos por controlar el flujo migratorio. Entre las medidas mencionadas, destacan las que buscan limitar la entrada de inmigrantes y reforzar las políticas de seguridad en la frontera sur del país.
El anuncio de Trump sobre el canal de Panamá podría generar tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y Panamá, así como con China, que ha estado buscando expandir su influencia en América Latina a través de inversiones estratégicas en infraestructura, como el Canal de Panamá.
El control del canal ha sido un tema sensible desde su transferencia a Panamá en 1999, un acuerdo que puso fin a décadas de control estadounidense en la región. Cualquier intento de cambiar esta situación podría tener repercusiones no solo diplomáticas, sino también económicas.
Trump ha dejado claro que su mandato se enfocará en restaurar lo que considera la dominancia de Estados Unidos en el escenario mundial, abordando temas sensibles como la migración y las relaciones internacionales de forma directa y controversial.