INE autoriza proceso para convertir a Movimiento Viva México en partido político

Política24 de febrero de 2025 Por BP Staff
17402247785167

El actor y activista Eduardo Verástegui confirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde al proceso de conformación del Movimiento Viva México como un nuevo partido político en el país. A través de sus redes sociales, el también productor de cine celebró la aprobación como un paso fundamental para quienes defienden "la vida, la familia y la libertad".

El anuncio coincidió con el Día de la Bandera, fecha en la que Verástegui destacó el inicio de una “gran misión” para construir su partido. A partir de este momento, el movimiento comenzará su proceso de afiliación y organización, con convocatorias dirigidas a los ciudadanos interesados en sumarse a su plataforma.

Bajo la consigna “¡Patria, familia y libertad!”, el activista hizo un llamado a la participación ciudadana, asegurando que la construcción de su partido solo será posible con el esfuerzo de quienes buscan “una nación con principios firmes, justicia verdadera y un futuro de grandeza”.

El respaldo de Verástegui en círculos políticos y empresariales de Estados Unidos no ha pasado desapercibido. Su cercanía con el presidente Donald Trump y su alineación con el Partido Republicano lo han convertido en una figura con influencia en Washington. De hecho, sectores del oficialismo en México observan la creación de su partido como un movimiento que podría afectar directamente a la oposición, particularmente al PAN, cuyo sector más conservador podría migrar hacia Viva México.

Sin embargo, la conformación del partido no está exenta de polémica. Líderes opositores, como Alito Moreno del PRI y Jorge Romero del PAN, han expresado su preocupación sobre el posible financiamiento de la organización, señalando la presunta intervención del excanciller Luis Videgaray y el respaldo de figuras como Jared Kushner, y advirtiendo sobre la agenda política que Verástegui impulsa en el país.

El nuevo movimiento es visto como una pieza en el tablero de la estrategia política internacional de la nueva derecha, al estilo de figuras como Santiago Abascal (Vox, España), Nayib Bukele (El Salvador) y Javier Milei (Argentina). En este contexto, el surgimiento de Viva México podría redefinir el equilibrio de fuerzas dentro del espectro conservador en el país, a medida que avanza su proceso de consolidación como partido político.

Te puede interesar