Trump confirma aranceles del 25% a México y Canadá pese a incertidumbre en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá, medida que entra en vigor este martes. Aunque en días previos el secretario de Comercio, Howard Lutnick, había insinuado la posibilidad de reducir el porcentaje, la administración estadounidense optó por mantener el gravamen completo, argumentando insuficientes avances en materia de seguridad fronteriza y control del tráfico de fentanilo.
La decisión de Washington provocó una reacción inmediata en los mercados financieros, con caídas significativas en los principales índices bursátiles y una depreciación tanto del peso mexicano como del dólar canadiense frente al dólar estadounidense. Inversionistas han expresado preocupación por una posible escalada en las tensiones comerciales y su impacto en la economía regional.
En respuesta, el gobierno de Canadá impondrá aranceles del 25% a productos estadounidenses por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses, aplicables de manera inmediata. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, justificó la medida como una defensa de los intereses económicos de su país y advirtió que podría endurecer las represalias si Washington no retira los aranceles en las próximas semanas.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó la medida como unilateral e injustificada, enfatizando que afecta tanto a trabajadores mexicanos como a consumidores estadounidenses. La mandataria anunció que sostendrá una conversación telefónica con Trump este jueves para explorar una solución diplomática, aunque dejó claro que, si los aranceles se mantienen, su gobierno presentará una estrategia de respuesta económica y comercial el domingo en el Zócalo de la Ciudad de México.
La creciente tensión comercial entre Estados Unidos, México y Canadá amenaza con deteriorar la integración económica de América del Norte y genera incertidumbre sobre el futuro del T-MEC, el acuerdo comercial vigente entre los tres países.