Histórico fallo en Brasil: Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

Mundo12/09/2025BP StaffBP Staff
Bolsonaro-Brasil-1-1

La Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por liderar un complot golpista con el objetivo de mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Se trata de la primera vez en la historia del país que un exmandatario es sentenciado por intentar un golpe de Estado.

Cuatro de los cinco magistrados de la sala encontraron culpable al líder ultraderechista y a siete de sus aliados —entre ellos exministros y mandos militares— de hasta cinco delitos contra el orden democrático. Solo Luiz Fux votó en favor de la absolución.

“El objetivo central de la organización criminal era asegurar la permanencia en el poder de Jair Messias Bolsonaro”, sostuvo Cristiano Zanin, presidente de la sala. El juez relator, Alexandre de Moraes, enumeró trece actos de la trama que se gestó desde 2021, incluyendo campañas de desinformación, amenazas a autoridades y decretos redactados para instaurar un estado de excepción. Incluso se revelaron planes para asesinar a Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al propio De Moraes, que no prosperaron gracias a la negativa de los altos mandos del Ejército y la Aeronáutica.

Seis de los ocho condenados son militares. Entre ellos, el excomandante de la Marina, Almir Garnier, y tres generales de la reserva —Augusto Heleno, Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto—, sentenciados a entre 19 y 26 años de cárcel.

La sentencia aún no es firme y podrá ser apelada. La defensa de Bolsonaro, encabezada por Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, calificó las penas de “excesivas y desproporcionadas” y anunció que recurrirá incluso en instancias internacionales.

El veredicto llega en medio de tensiones diplomáticas: el presidente estadounidense, Donald Trump, presionó sin éxito para que se archivara el proceso e impuso sanciones arancelarias a Brasil en respuesta. Tras conocerse la condena, su secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió que Washington “responderá” al fallo.

Bolsonaro, de 70 años y bajo arresto domiciliario desde agosto, escuchó la sentencia desde su residencia en Brasilia. Sus esperanzas se centran ahora en una posible amnistía promovida por su partido en el Parlamento.

El fallo marca un punto de inflexión en la historia política brasileña. El Supremo asumió la tesis de la Fiscalía: que el asalto del 8 de enero de 2023 a las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo en Brasilia no fue un episodio aislado, sino la culminación de un plan sistemático para instaurar una “verdadera dictadura”.

Mientras tanto, en las calles, la izquierda celebró con moderación y el bolsonarismo apenas logró movilizar pequeñas protestas, reflejo del desgaste político de su líder tras esta condena sin precedentes.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto