Wall Street repunta con fuerza tras señales de posible distensión comercial

Los mercados bursátiles de Estados Unidos registraron una apertura optimista este martes, impulsados por la expectativa de que el gobierno de Donald Trump logre acuerdos con sus principales socios comerciales en torno a la política arancelaria. El índice Dow Jones de Industriales avanzaba 1.200 puntos —equivalente a un 3,16 %— minutos después del arranque de operaciones, marcando un contraste con la jornada anterior, caracterizada por alta volatilidad y pérdidas generalizadas.
El repunte alcanzó también al S&P 500, que se ubicó en 5.221 puntos con una ganancia similar al Dow Jones, mientras que el Nasdaq, más sensible a las tecnológicas, subía un 3,58 %, impulsado por una recuperación parcial de compañías clave como Apple y Nvidia.
El viraje del ánimo inversor se atribuye a la posibilidad de un acercamiento diplomático entre Estados Unidos y otras potencias económicas. La Casa Blanca informó que Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente en funciones de Corea del Sur, Han Duck-soo, con el objetivo de avanzar en acuerdos no solo arancelarios, sino también en materia de defensa. Al mismo tiempo, se espera una llamada de su homólogo chino, Xi Jinping, que podría marcar el inicio de negociaciones formales tras los recientes choques comerciales.
En paralelo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló que hasta 70 países han iniciado contactos con Washington para revisar los aranceles mutuos. La postura estadounidense, según el funcionario, está abierta a mantener algunas tarifas como herramienta de presión, pero con disposición a pactos equilibrados.
El ambiente favorable también fue estimulado por el renovado llamado de Trump a la Reserva Federal para reducir las tasas de interés, argumento que el mandatario ha esgrimido como una vía para contrarrestar los posibles efectos recesivos de la guerra comercial global. La Fed, por su parte, celebró una reunión extraordinaria a puerta cerrada para evaluar el panorama económico, en medio de crecientes tensiones internacionales.
En el plano corporativo, empresas líderes como UnitedHealth, Nvidia y JP Morgan registraban avances superiores al 5 %, con todas las compañías del Dow Jones en terreno positivo. Aunque Apple mostraba una leve recuperación del 2,11 %, la firma arrastra una caída acumulada del 19 % en solo tres jornadas, según datos de Goldman Sachs, reflejo de la presión que enfrentan las tecnológicas en el nuevo contexto global.
El sector energético también se vio beneficiado: el petróleo WTI subía 1,38 %, cotizándose en 61,45 dólares por barril, al compás del optimismo generalizado en los mercados.
Aunque persiste la incertidumbre sobre la efectividad y duración de estas señales de distensión, la respuesta inmediata de los inversionistas sugiere un alivio temporal tras días marcados por turbulencias y una creciente preocupación sobre los efectos sistémicos de la política arancelaria estadounidense.