

Citigroup anunció este jueves 9 de octubre de 2025 que ha rechazado formalmente la oferta presentada por Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea, para adquirir el 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex. A través de un comunicado oficial, Citi señaló que tras una evaluación minuciosa, la propuesta no cumplió con los criterios financieros ni ofrecía la certeza operativa requerida.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo sin limitación consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, declaró la institución estadounidense.
El banco reiteró su compromiso con el plan de desinversión anunciado el pasado 24 de septiembre, el cual contempla una oferta pública inicial (OPI) y la venta del 25 por ciento de participación accionaria a la familia del empresario Fernando Chico Pardo.
“Creemos firmemente que la operación anunciada el 24 de septiembre de 2025 y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de Banamex de una manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, detalló Citi.
La respuesta de Citi se da después de que Grupo México asegurara, en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores el 3 de octubre, que su oferta ofrecía “términos más atractivos” y permitiría mantener a Banamex como un grupo “mayoritariamente mexicano”. En su propuesta, se incluía la conservación del 25 por ciento de participación por parte de la familia Chico Pardo, respetando sus derechos como accionistas minoritarios.
No obstante, Citigroup decidió seguir adelante con su estrategia actual, que incluye una venta parcial y la eventual salida a bolsa, desestimando la alternativa de una venta total a Grupo México.
Banamex, fundado en 1884, es uno de los bancos más emblemáticos de México, con una red de más de mil 200 sucursales y alrededor de 12 millones de clientes. La decisión de Citi marca un momento clave en el futuro del banco y reafirma su intención de realizar una salida ordenada del mercado bancario minorista en México.