Sheinbaum propone en la Celac un nuevo rumbo de integración económica para América Latina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “muy buena” la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada este miércoles en Honduras, donde presentó un ambicioso planteamiento orientado a fortalecer la integración económica de América Latina y el Caribe.
Durante su participación en el foro regional, Sheinbaum expuso que, ante el nuevo contexto global marcado por tensiones comerciales y bloques económicos, es pertinente que México, sin abandonar su relación estratégica con Estados Unidos, explore la posibilidad de diversificar sus mercados dentro de la propia región.
“El planteamiento fue muy bien recibido por los países participantes”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina, subrayando que el objetivo central es generar condiciones de mayor bienestar para los pueblos latinoamericanos, a partir de una mayor cooperación y complementación económica.
Sheinbaum destacó que, aunque México cuenta con un tratado comercial consolidado con Estados Unidos y Canadá, resulta estratégico abrir un nuevo diálogo económico con naciones como Brasil y otros países del sur, que poseen un vasto potencial productivo y de mercado.
“¿Cuál es la región más cercana en términos culturales, sociales y económicos? América Latina y el Caribe. Hay muchas cosas que podríamos hacer de manera complementaria”, puntualizó la presidenta, quien dejó entrever que la propuesta mexicana coincide con inquietudes ya manifestadas por otras naciones de la región.
La iniciativa, adelantó Sheinbaum, buscaría sentar las bases de un nuevo espacio económico latinoamericano, capaz de fortalecer el comercio intrarregional, la cooperación tecnológica, la soberanía alimentaria y la integración energética.
La mandataria insistió en que México seguirá construyendo su relación con Estados Unidos en el marco del T-MEC, pero sin perder de vista que la estabilidad y el crecimiento económico regional también pasan por revitalizar los lazos con América Latina y el Caribe.