Trump asegura que no busca perjudicar a México con aranceles y elogia a Sheinbaum, pero mantiene su política económica

Economía10 de abril de 2025 Por BP Staff
Trump-Panama1

En un contexto de alta tensión comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su política arancelaria no está dirigida a perjudicar a México, pese al impacto que las medidas han tenido en el sector automotriz. Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, el mandatario republicano subrayó que su objetivo es fortalecer la economía estadounidense, aunque reconoció los costos y dificultades que implicará esta transición.

“No busco perjudicarlos. Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, expresó Trump, refiriéndose al efecto directo que sus políticas han tenido en la industria automotriz mexicana.

En un tono conciliador, el presidente estadounidense aprovechó para elogiar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien describió como “una persona estupenda, una mujer fantástica”, destacando que han mantenido conversaciones cordiales. “Ha sido muy amable, muy elegante”, señaló.

Trump reiteró que la tregua arancelaria de 90 días —anunciada recientemente— aplicará para todos los socios comerciales de Estados Unidos, excepto para China. Esta pausa implica que las importaciones de automóviles y otros productos estarán sujetas solo a un arancel reducido del 10% durante este periodo, en contraste con los gravámenes más elevados que afectaron brevemente a diversas naciones.

La medida busca, según Trump, ofrecer un espacio de negociación y reducir el nerviosismo creciente en los mercados internacionales. “La gente estaba empezando a ponerse nerviosa y a asustarse”, admitió el mandatario, justificando así su decisión.

La excepción sigue siendo China, a quien Trump elevó los aranceles hasta un total de 145 %, tras acusarla de falta de respeto a las reglas del mercado global. Esta exclusión de la tregua evidencia la intensidad del enfrentamiento económico entre las dos principales potencias del mundo.

En cuanto a las consecuencias de su política comercial, Trump reconoció que Estados Unidos enfrentará un “coste y problemas de transición”, pero insistió en que “al final será algo maravilloso”. Destacó, además, que la recaudación diaria por concepto de aranceles alcanza los 2 mil millones de dólares, cifra que podría incrementarse hasta los 3 mil 500 millones.

“El país está en muy buena forma”, afirmó, tras conocerse que la inflación anual en marzo se redujo al 2.4 %, y que el Índice de Precios al Consumo cayó un 0.1 % respecto a febrero.

Las declaraciones de Trump reflejan un intento por preservar un equilibrio político con México: endurece su política comercial, pero reconoce públicamente la figura de Claudia Sheinbaum y expresa su disposición a mantener una relación cordial. No obstante, el impacto sobre sectores estratégicos como el automotriz sigue representando un desafío central para la economía mexicana en el actual escenario internacional.

Te puede interesar