Acuerdo hídrico con EU dependerá del agua disponible, afirma Sheinbaum

Nacional16 de abril de 2025 Por BP Staff
2025-04-16_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_HC

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que México buscará cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 en la medida de la disponibilidad del recurso, subrayando que no se pondrá en riesgo el abasto para agricultores ni comunidades locales. La mandataria insistió en que el cumplimiento del acuerdo con Estados Unidos debe atender tanto los compromisos internacionales como la realidad hídrica de los estados involucrados.

“Se está buscando llegar a un acuerdo en función de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más agua de la que existe y no podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones sin agua”, expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

La jefa del Ejecutivo sostuvo que las negociaciones con el gobierno estadounidense se desarrollan en un ambiente de respeto y colaboración, a pesar de las presiones recientes del presidente Donald Trump para que México cumpla con la entrega de agua a Texas. Sheinbaum remarcó que el diálogo permanece abierto y que se están evaluando propuestas técnicas para una solución equilibrada.

En el mismo contexto, mencionó los avances en materia de infraestructura hídrica fronteriza, como la planta de tratamiento en Tijuana y Rosarito. “El presidente Trump mencionó el tema de la contaminación en Tijuana y Rosarito. Esa planta está a unos días de terminarse”, añadió.

El gobierno mexicano mantiene contacto directo con los mandatarios estatales de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas para definir una postura conjunta ante la creciente tensión por la deuda de agua y las condiciones de sequía que enfrenta la región.

Te puede interesar