México refuerza controles contra el gusano barrenador ante presiones de EE.UU., acusa Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno está reforzando los sistemas de control sanitario para contener la presencia del gusano barrenador en el ganado, especialmente en la frontera sur del país, con el objetivo de evitar su propagación y garantizar el flujo comercial hacia Estados Unidos.
Sheinbaum subrayó que México ya cuenta con mecanismos sólidos de vigilancia zoosanitaria, pero reconoció que se están intensificando las medidas preventivas tras recientes tensiones comerciales. En este contexto, acusó a Estados Unidos de utilizar este tema como parte de su estrategia política interna de cara a las elecciones. “Nos usan como piñata para sus campañas electorales”, afirmó.
La mandataria explicó que, pese a un cierre inicial en la frontera por parte de autoridades estadounidenses, la situación fue resuelta y el ingreso de ganado mexicano ya se encuentra restablecido. No obstante, reiteró que el país continúa fortaleciendo sus protocolos para evitar futuras restricciones comerciales bajo pretextos sanitarios.
El gusano barrenador, una plaga que afecta gravemente al sector ganadero, ha sido motivo de alerta en la región, pero México sostiene que sus acciones son suficientes para contener cualquier riesgo. La presidenta dejó entrever que detrás de las medidas impuestas por Estados Unidos podrían existir intereses políticos más que preocupaciones técnicas reales.
Este episodio se suma a las fricciones habituales en la relación bilateral, donde temas comerciales y sanitarios son utilizados recurrentemente en el marco de coyunturas electorales en el país vecino. Mientras tanto, el gobierno mexicano busca mantener abiertas las rutas de exportación sin ceder a presiones externas que, según Sheinbaum, responden más a discursos de campaña que a una evaluación objetiva de los controles sanitarios en vigor.