Gobierno de Chihuahua refuerza estrategias de prevención y seguridad en sesión de la Mesa de Construcción de Paz

Local28 de abril de 2025 Por BP Staff
WhatsApp Image 2025-04-28 at 2.02.53 PM

En una nueva sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, presidida por la gobernadora Maru Campos, las autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron ampliar las acciones orientadas a prevenir la violencia y atender las causas profundas de la delincuencia en el estado de Chihuahua.

Entre las iniciativas destacadas, se informó que 554 personas participaron en programas de seguridad escolar en municipios como Ciudad Juárez, Nuevo Casas Grandes, Hidalgo del Parral, Ascensión y Janos, mediante brigadas preventivas que involucran a padres de familia, maestros y vecinos. Además, dentro del esquema de “Policía de Proximidad”, se capacitó a 50 elementos en Ciudad Juárez para fortalecer la relación entre ciudadanía y cuerpos de seguridad.

El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, reportó la detención de 88 presuntos delincuentes durante el fin de semana, como parte de las acciones operativas desplegadas en coordinación con corporaciones municipales, estatales y federales.

Durante el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, la mandataria estatal exhortó a los presentes a redoblar esfuerzos en la atención de incendios forestales, así como en la protección de personas migrantes, especialmente menores no acompañados, quienes representan uno de los sectores más vulnerables en el actual contexto migratorio.

Por su parte, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, presentó un informe detallado sobre las estrategias implementadas para combatir la criminalidad en Chihuahua, destacando la cooperación interinstitucional como eje fundamental en la contención de delitos.

La sesión contó con la participación de altos mandos militares, representantes de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General de la República, así como de la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, consolidando un frente común para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y protección civil en la entidad.

Con este tipo de reuniones, el gobierno estatal busca fortalecer las políticas de prevención, no solo desde la perspectiva operativa, sino atendiendo los factores sociales que originan la violencia, bajo una visión integral y sostenida en el tiempo.

Te puede interesar