

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro, en todo el país. Señaló que este ejercicio se ha consolidado como el más importante del año, pues busca reforzar la cultura de prevención y preparar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia.
En esta edición, la hipótesis será la ocurrencia de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán, lo que permitirá a las autoridades y a la población evaluar sus protocolos de reacción y evacuación. “Este simulacro nos permite la participación social simultánea en un evento de carácter preventivo en México”, destacó Velázquez, al subrayar que es una medida clave para fortalecer la protección civil.
La funcionaria explicó que la alerta sísmica se activará en 14 mil 491 altavoces distribuidos en nueve entidades: Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y el Estado de México. Asimismo, más de 80 millones de teléfonos celulares sonarán de manera simultánea gracias al sistema de alertamiento masivo.
Velázquez recordó que cada 19 de septiembre el país rinde homenaje a las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, y este ejercicio es parte de ese compromiso con la memoria y la prevención. Finalmente, llamó a instituciones públicas, empresas, escuelas y familias a sumarse de manera organizada para que el simulacro cumpla con su objetivo de salvar vidas en caso de una emergencia real.