IEE ordena a Andrea Chávez retirar su imagen de unidades médicas por posible promoción indebida

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua emitió un acuerdo de medidas cautelares mediante el cual ordena a la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, retirar su nombre, cargo e imagen de unidades médicas móviles y consultorios en el estado, tras admitir una denuncia interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) por presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.
Los hechos señalados por el PAN se refieren a la utilización de la identidad de la senadora en servicios médicos que recorren diversos municipios, incluidos una ambulancia entregada en Namiquipa y un consultorio fijo en Guadalupe y Calvo. Según el partido denunciante, estas acciones violan el artículo 134 de la Constitución mexicana, así como disposiciones de la legislación electoral estatal, al asociar programas de beneficio social con una figura pública que ostenta un cargo legislativo.
Como parte de las medidas cautelares, el IEE instruyó a Andrea Chávez a eliminar toda referencia personal de las unidades médicas y del consultorio señalado, así como a retirar publicaciones en redes sociales que vinculen dichas acciones con su persona. El órgano electoral también advirtió que el incumplimiento de estas disposiciones conllevará la imposición de sanciones conforme a la Ley Electoral del Estado de Chihuahua.
Daniela Álvarez, presidenta del PAN en el estado, celebró la resolución y aseguró que su partido continuará presentando denuncias ante conductas que, a su juicio, vulneran la equidad del proceso electoral. “Confiamos en las instituciones electorales para que, conforme a derecho, se apliquen las sanciones correspondientes por los delitos electorales cometidos por la senadora y el partido Morena”, declaró.
Este pronunciamiento ocurre en medio de una creciente tensión política en la entidad, donde se han multiplicado los señalamientos por el uso de programas sociales y recursos privados en actividades que podrían constituir promoción anticipada de candidaturas. El caso de Andrea Chávez representa uno de los expedientes más visibles en este contexto preelectoral.