

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que a partir de las elecciones de 2027 el partido no permitirá que familiares directos de funcionarios en funciones sean postulados para sucederlos en sus cargos, como parte de una medida interna para frenar prácticas de nepotismo.
“Lo definimos en nuestro Consejo Nacional: ningún esposo, esposa, hermano, hermana, padre, madre o hijo podrá aparecer en la boleta para sustituir a quien actualmente ocupa un cargo”, subrayó la lideresa desde Campeche.
Alcalde precisó que, aunque la reforma constitucional recientemente aprobada establece que esta medida entrará en vigor hasta 2030, Morena decidió aplicarla de inmediato como un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. “Es la exigencia del pueblo de México, y no vamos a esperar a que lo marque la Constitución para aplicarlo en nuestro movimiento”, sostuvo.
La declaración se dio en el marco de un balance sobre los avances organizativos del partido. Alcalde informó que la conformación de los 71 mil 500 Comités Seccionales avanza exitosamente, y que en Campeche ya se ha completado el 95 por ciento del proceso, con 548 comités establecidos. Asimismo, destacó que la campaña nacional de afiliación “Somos Millones. Súmate a Morena” superó en la entidad su meta en un 103 por ciento, con 84 mil 496 nuevos afiliados.
Como parte de los acuerdos del Consejo Nacional, Morena también implementará un Plan Municipalista que exigirá a sus gobiernos locales instaurar un “Día del Pueblo” para atender de forma directa las necesidades ciudadanas y priorizar la solución de problemas básicos como agua, drenaje, bacheo, basura y alumbrado público. Además, se creará una Escuela Municipalista para capacitar a presidentes municipales, síndicos y regidores en temas de austeridad republicana y gestión presupuestal.
Con estas medidas, Morena busca reforzar su narrativa de transformación institucional y responder a los reclamos sociales de mayor transparencia y eficacia en el ejercicio del poder.