Más de 38 mil mexicanos han sido recibidos por el programa 'México te abraza' desde enero: Segob

Desde su implementación el pasado 21 de enero, el programa México te abraza ha brindado atención a 38 mil 65 mexicanos repatriados en la frontera norte del país, informó este viernes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La funcionaria subrayó que el objetivo de la estrategia es recibir a los connacionales en instalaciones adecuadas y garantizar el respeto pleno de sus derechos humanos.
Durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez detalló que el programa ha permitido canalizar a los migrantes retornados hacia centros operativos dignos, con capacidad para ofrecer múltiples servicios de manera inmediata. Hasta ahora, 14 mil 300 personas han hecho uso directo de estos espacios, donde se han prestado más de 129 mil atenciones, que incluyen asistencia médica, orientación legal, apoyo psicológico y logística para el retorno a sus estados de origen.
Además, la titular de Segob destacó que se han establecido convenios con gobiernos estatales, especialmente en aquellas entidades con alto número de residentes en Estados Unidos, para facilitar el acompañamiento y la reintegración social y económica de quienes regresan al país.
La estrategia México te abraza forma parte de un enfoque integral de atención a la movilidad humana, en un contexto de constantes flujos migratorios y deportaciones desde EE.UU. El gobierno ha insistido en su voluntad de ofrecer alternativas dignas y humanas a los connacionales retornados, a diferencia de modelos de contención o criminalización que prevalecen en otros países.
Este programa también se inscribe en los esfuerzos del Ejecutivo por articular una política migratoria que priorice el respeto a los derechos humanos, en contraste con visiones restrictivas que, según el gobierno mexicano, han exacerbado las condiciones de vulnerabilidad para quienes transitan o regresan al territorio nacional.