Sheinbaum rechaza cierre de fronteras al ganado mexicano por gusano barrenador: “México ha actuado con responsabilidad”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este domingo su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes desde México, a raíz de la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo. La medida, anunciada por la Secretaría de Agricultura estadounidense, aplica a todos los puertos de entrada en la frontera sur.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, afirmó la mandataria federal durante su conferencia matutina, en alusión al operativo sanitario puesto en marcha desde hace semanas.
De acuerdo con Sheinbaum, el secretario de Agricultura, Víctor Suárez Berdegué, ha mantenido un seguimiento permanente sobre el brote y ha reportado avances significativos en los protocolos de contención, identificación y erradicación del parásito, especialmente en los estados del sureste del país, por donde suele presentarse este tipo de plaga.
La presidenta aseguró que México está dispuesto a dialogar con las autoridades sanitarias de Estados Unidos y pidió que el proceso se guíe por criterios técnicos y científicos, y no por decisiones unilaterales. Subrayó además que el brote no se originó en el norte, como podría inferirse del cierre de frontera, sino en el sur del país, lo que obliga a un análisis más equilibrado de la medida.
La suspensión de importaciones pecuarias impuesta por Estados Unidos representa un revés comercial para diversos productores mexicanos, en particular de entidades fronterizas como Chihuahua, Sonora y Coahuila, que mantienen una intensa actividad ganadera y vínculos comerciales históricos con sus contrapartes estadounidenses.
La mandataria federal adelantó que se buscará una pronta reunión bilateral para abordar el tema en un marco de cooperación, con el objetivo de restablecer cuanto antes la confianza y el flujo comercial.
El gusano barrenador del ganado —Cochliomyia hominivorax— es una plaga de alta prioridad sanitaria para América del Norte debido al daño que puede causar en animales de producción. México y EE.UU. habían erradicado previamente su presencia mediante un programa binacional exitoso, cuya coordinación está ahora en el centro del debate diplomático y sanitario.