Diputado Saúl Mireles exige respuesta urgente y coordinada ante suspensión de exportaciones ganaderas por gusano barrenador

Local11 de mayo de 2025 Por BP Staff
11699

Frente a la reciente suspensión temporal de las exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos por la presencia del gusano barrenador, el diputado panista Saúl Mireles, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado, expresó su respaldo total a los productores de Chihuahua y urgió a las autoridades a implementar una estrategia inmediata, técnica y coordinada para enfrentar lo que calificó como una situación crítica para el campo chihuahuense.

Mireles subrayó que los ganaderos del estado han actuado con responsabilidad al mantener medidas sanitarias y cercos preventivos, incluso antes de que se declarara la emergencia a nivel nacional. “Los productores de Chihuahua han hecho su parte. No podemos dejarlos solos frente a una afectación que está fuera de su control. Se necesitan medidas claras, apoyo directo y coordinación institucional”, señaló el legislador, al tiempo que propuso la instalación de mesas de trabajo que incluyan a representantes del sector, autoridades estatales, federales y expertos en sanidad animal.

El diputado recalcó que, hasta el momento, Chihuahua no ha registrado casos de gusano barrenador y conserva un estricto control sanitario sobre su hato ganadero. Sin embargo, apuntó que la fragilidad de los controles en el sur del país y la falta de vigilancia sobre el ingreso de ganado desde Centroamérica han generado una creciente preocupación entre las autoridades estadounidenses, lo que derivó en la suspensión temporal del comercio transfronterizo.

“La falta de acciones eficaces por parte de otras instancias, especialmente en la frontera sur, ha derivado en consecuencias directas para Chihuahua, un estado que ha mantenido altos estándares sanitarios”, criticó Mireles, al señalar que se necesita una visión de responsabilidad compartida para evitar que el esfuerzo local sea socavado por omisiones ajenas.

Finalmente, exigió a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informar públicamente sobre el plan de acción que desplegarán, cómo se coordinarán con el Gobierno del Estado y qué tipo de apoyos técnicos y financieros destinarán a los productores afectados. “No se trata de discursos, sino de resultados. Chihuahua necesita claridad, respaldo técnico y recursos para recuperar su estatus exportador y proteger a su campo”, concluyó.

Te puede interesar