Gobierno anuncia metas de contenido nacional por sector comercial hasta 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabón, dio a conocer este miércoles los objetivos específicos del Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional, una iniciativa que busca fortalecer la producción interna mediante la incorporación progresiva de productos hechos en México en distintos canales de comercialización. El acuerdo estará vigente de 2025 a 2028 y cuenta con el respaldo de sectores clave del comercio y la industria.
Ebrard detalló que la estrategia contempla metas diferenciadas por tipo de establecimiento, con el fin de incrementar significativamente la presencia de bienes nacionales en las principales cadenas de distribución:
- Autoservicios: se elevará el contenido nacional del 50% actual al 70%.
- Tiendas departamentales: del 30% al 42% de productos hechos en México.
- Comercio minorista: del 50% al 70% de contenido nacional.
- Farmacias: del 40% al 55%, con enfoque en productos de cuidado personal, salud y bienestar.
- Plataformas de comercio digital: se promoverá la visibilidad, posicionamiento y comercialización prioritaria de productos mexicanos en sus marketplaces, con etiquetas distintivas y mejores condiciones de exhibición.
La medida, explicó el secretario, forma parte de una política económica orientada a sustituir importaciones, fomentar la industria nacional y dinamizar la economía a través del consumo interno. El compromiso entre gobierno y empresarios apunta a fortalecer las cadenas de valor mexicanas, generar más empleos y robustecer el tejido productivo local frente a la competencia global.
“El objetivo es claro: más productos hechos en México en los anaqueles, más producción nacional y más oportunidades laborales para los mexicanos”, concluyó Ebrard.