María Corina Machado acepta Premio Nobel de la Paz 2025 en nombre del pueblo venezolano

Mundo10/10/2025BP StaffBP Staff
AME9820-ARCHIVO-VENEZUELA-ELECCIONES

La líder opositora María Corina Machado aceptó este viernes el Premio Nobel de la Paz 2025 con “profunda gratitud”, asegurando que lo recibe en nombre del pueblo de Venezuela, al que describió como una nación que ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor. En un comunicado, expresó que este galardón representa un reconocimiento colectivo a la resistencia venezolana frente a 26 años de lo que calificó como una tiranía.

“A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Ahora avanzamos con aún más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios hasta el final”, afirmó la exdiputada, actualmente en la clandestinidad desde su última aparición pública en enero.

Machado denunció que durante más de dos décadas los venezolanos han sufrido una maquinaria de opresión sistemática, con detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, lo que consideró crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado. A pesar de ello, subrayó que la respuesta ciudadana ha sido firme y ha dado lugar a un movimiento cívico que une a la nación bajo un poderoso anhelo de “paz en libertad”.

El galardón fue descrito por Machado como un impulso crucial para que los venezolanos concluyan la tarea de conquistar la democracia, destacando que el reconocimiento de la comunidad internacional demuestra un respaldo sólido a la causa venezolana. También hizo referencia al reclamo de la oposición por el presunto triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de julio de 2024, resultados que no fueron reconocidos oficialmente.

El Comité Noruego del Nobel destacó a Machado como una “valiente y comprometida defensora de la paz” y resaltó su labor por una transición democrática y pacífica en Venezuela. “Ha demostrado que las herramientas de la democracia son también las de la paz”, expresó Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité, al anunciar el fallo desde Oslo.

El comité espera que Machado pueda asistir a la ceremonia de premiación el próximo 10 de diciembre, aunque señaló que su situación de seguridad es compleja. El Nobel de la Paz está dotado con 11 millones de coronas suecas, y su entrega será en Oslo, en una ceremonia paralela a la de Estocolmo, donde se otorgan los demás galardones.

Te puede interesar
Lo más visto