Triunfo sorpresivo de La Libertad Avanza en Buenos Aires reconfigura el mapa de la derecha argentina

Mundo19 de mayo de 2025 Por BP Staff
OBJ_20250518T155522S0005I_1_1_1_34_3_1

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, logró una victoria contundente y sorpresiva en los comicios legislativos celebrados este domingo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al alcanzar el 30,1 % de los votos con el 90 % del escrutinio completado. La lista encabezada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, duplicó los apoyos obtenidos por Propuesta Republicana (Pro), la histórica fuerza del expresidente Mauricio Macri, y desplazó al macrismo de su principal bastión electoral tras casi dos décadas de hegemonía.

En una elección marcada por una participación baja —apenas el 53 % del padrón—, el peronista Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) se ubicó en segundo lugar con un 27,3 %, seguido por la lista de Pro, liderada por Silvia Lospennato, que apenas alcanzó un 15,9 %. Más atrás quedó Horacio Rodríguez Larreta, exalcalde de la ciudad y otrora figura emblemática de Pro, quien apenas consiguió un 8 % de los votos.

El resultado implica no solo una reconfiguración del mapa político porteño, sino también un golpe simbólico al liderazgo de Mauricio Macri y su partido, que en las elecciones anteriores había obtenido cerca del 50 % de los sufragios en este distrito clave. La caída abrupta de Pro expone la fragmentación del espacio conservador y consolida a LLA como la nueva fuerza predominante en la derecha argentina.

Javier Milei no tardó en capitalizar políticamente el resultado. Desde sus redes sociales, celebró lo que definió como “un día bisagra para las ideas de la libertad”, aludiendo al color violeta que identifica a su partido. “Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo. Y a partir de ahora, a pintar de violeta todo el país”, escribió el mandatario, en una clara alusión al proceso de expansión territorial que busca consolidar de cara a las legislativas nacionales de octubre.

El ascenso de LLA resulta aún más significativo al considerar su crecimiento exponencial: en las elecciones de 2023, había obtenido apenas un 13 % en la capital. Ahora, no solo encabeza el voto porteño, sino que deja atrás a dos estructuras partidarias consolidadas —el macrismo y el peronismo— en un escenario donde el oficialismo buscaba justamente una prueba de legitimidad política fuera del poder Ejecutivo.

Si bien los 30 escaños en disputa en la Legislatura porteña no modifican sustancialmente el equilibrio institucional, estos comicios fueron leídos por analistas y dirigentes como una suerte de test preliminar para medir el pulso electoral rumbo a octubre. La Ciudad de Buenos Aires, cuarto distrito en peso electoral del país, ha funcionado históricamente como barómetro de tendencias nacionales, y esta elección parece confirmar una mutación profunda en la base del electorado de centroderecha.

En la interna del peronismo, el desempeño de Leandro Santoro se mantuvo en línea con lo previsto por los sondeos, pero sin lograr capitalizar del todo la fragmentación del voto opositor. En cambio, Manuel Adorni emerge como el principal ganador de la jornada, tanto por el respaldo numérico como por la visibilidad adquirida como figura política dentro del oficialismo.

La victoria de LLA en Buenos Aires instala, con fuerza, una nueva etapa en la disputa por la hegemonía de la derecha argentina. De cara a las elecciones legislativas nacionales, la batalla ya no será entre Pro y el peronismo, sino entre una derecha tradicional en retroceso y una nueva derecha que se presenta como disruptiva, alineada con la narrativa mileísta de ruptura, austeridad y confrontación.

Te puede interesar