Sheinbaum celebra aprobación de ley que refuerza combate al lavado de dinero y afirma solidez económica de México

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la aprobación en el Senado de la nueva Ley del Sistema de Seguridad, una normativa que, según dijo, fortalecerá la capacidad institucional del Estado mexicano para prevenir y sancionar el lavado de dinero, sin importar el rango o influencia de los implicados.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que esta legislación forma parte de una estrategia legal integral impulsada por su administración, con el objetivo de cerrar espacios a la impunidad y robustecer el marco de actuación de las autoridades financieras y de seguridad.
“Ayer fue aprobada una ley en el Senado, que hemos venido trabajando desde hace tiempo, para fortalecer las medidas contra el lavado de dinero”, expresó Sheinbaum. La presidenta puntualizó que esta nueva herramienta jurídica resulta aún más pertinente tras los recientes señalamientos sobre presuntas operaciones irregulares en tres bancos con sede en México, aunque insistió en que aún no se han presentado pruebas formales al respecto por parte del gobierno estadounidense.
La jefa del Ejecutivo federal reiteró que no hay tolerancia frente a conductas ilegales, pero también recalcó que cualquier acción debe estar sustentada en evidencias, en estricto apego a la legalidad.
“Nosotros no permitimos la impunidad frente al lavado. Estamos fortaleciendo las leyes, pero México está bien, fuerte, el peso está bien y vamos a seguir actuando”, aseguró, intentando disipar cualquier especulación sobre estabilidad económica derivada de estos señalamientos.
La aprobación de la Ley del Sistema de Seguridad representa un paso clave en la consolidación de una política de seguridad más eficaz, con nuevas capacidades de inteligencia, fiscalización y cooperación institucional para enfrentar amenazas complejas como el lavado de activos y el financiamiento ilícito.