Claudia Sheinbaum reivindica a la Guardia Nacional como eje de la seguridad nacional y símbolo de ética pública

Nacional30/06/2025BP StaffBP Staff
2025-06-30-2025-06-30-6o-Aniversario-de-la-Guardia-Nacional-25-SLE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este lunes 30 de junio el papel central de la Guardia Nacional (GN) en la estrategia de seguridad del país, al conmemorarse el sexto aniversario de la creación de esta corporación, originalmente concebida como una fuerza de carácter civil y hoy integrada en la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. Ante mandos y elementos de la institución, la mandataria subrayó la autonomía operativa de la GN respecto al Ejército, así como su papel en la reducción de los índices delictivos.

“Es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente. Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio separado del Ejército”, sostuvo Sheinbaum, al tiempo que resaltó que, desde su llegada al poder en octubre de 2024, se ha fortalecido esta institución con un enfoque centrado en la atención a las causas de la violencia.

Según cifras oficiales presentadas durante el acto, los homicidios dolosos han disminuido un 25 por ciento en los últimos nueve meses, un dato que la presidenta atribuyó al despliegue de los 130 mil elementos con los que actualmente cuenta la GN. La mandataria defendió que esta institución es una de las más reconocidas del país y reiteró su compromiso con un modelo de seguridad basado en la prevención, la legalidad y el servicio público.

En un discurso cargado de referencias a los valores republicanos, Sheinbaum elogió la honestidad y la valentía como pilares que sustentan la legitimidad de la Guardia Nacional. “La honestidad es la columna vertebral de la confianza y de la valentía. Y sin honestidad y valentía no hay institución que se sostenga. No hay país que avance”, afirmó, llamando a los efectivos a ser ejemplo para la ciudadanía, en especial para niños y jóvenes.

El discurso también sirvió como reconocimiento simbólico a la labor cotidiana de los agentes, a quienes la presidenta agradeció por su entrega y compromiso: “Gracias por no rendirse, gracias por ser valientes. Gracias a todas y a todos los que forman parte de esta noble y valiente institución”, dijo.

No obstante, la GN ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones nacionales e internacionales que señalan su integración a la Secretaría de la Defensa como un paso más en la militarización de la seguridad pública. Esta decisión, formalizada mediante decreto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en agosto de 2022, contrastó con las promesas iniciales de regresar a los soldados a los cuarteles, generando tensiones en la discusión pública sobre el rol de las fuerzas armadas en contextos civiles.

La presidenta Sheinbaum parece decidida a mantener el modelo heredado, aunque matizado por una narrativa que insiste en la especificidad organizacional y ética de la Guardia Nacional. En ese sentido, el aniversario no sólo fue un acto de conmemoración institucional, sino también una reafirmación política de continuidad y legitimación de un modelo de seguridad que sigue generando debate.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto